Hola amigos, estoy estudiando la obra Canarios de Gaspar Sanz y al llegar a un compas me encuentro que el compas se subdivide en 2 y hay 2 partituras (en las que se ve que se tocan cosas diferentes) y al lado pone "ossia" ¿que significa? ¿que se puede tocar de la forma que el interprete prefiera? ¿si es así y conoceis la obra que forma me recomendais? : Muchas gracias por adelantado: Miguel Domingo
hache_mdg@hotmail.com
www.migueldomingoweb.es.vg
Hola Miguel
Hermosísima pieza la de los Canarios ¿verdad?
Ayudaría si nos comentas con qué edición estas trabajando,hay multitud de ediciones de esta obra, algunas muy desarrolladas y "fantasiadas" a partir del original de Sanz. También estaría bien que nos dijeses y en qué compases aparece el "ossia" (en la versión que utilizé yo, no recuerdo que hubiera ninguno).
Tengo entendido que el "ossia" te plantea una alternativa a algún pasaje de difícil ejecución y/o transcripción (en su caso). Prueba a ver cuál es la que más te va, y que mejor queda dentro del discurso musical. En cualquier caso, si quieres ser riguroso, una consulta a la edición original (creo que no es difícil de encontrar, quizás alguien del foro te pueda informar mejor) te pondrá mejor en contexto y te ayudará a decidir cómo atacar la obra.
Espero te sea útil el comentario. Un abrazo.. y duro con ello
Santiago
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks