Estimado Jacobo,
es un tema muy viejo este que propones y que trajo de cabeza a gitarristas clásicos como Dionisio Aguado, Fernando Sor, etc. La verdad es que todo comenzó con uno de estos guitarristas, por cierto cada uno con su manera de tocar, de coger la guitarra y hasta de componer, tuvo un problema con las uñas, que le supuso un traspies grandísimo por sus inmediatos compromisos concertísticos, entonces tuvo que verse obligado a estudiar sin uñas, cosa que le costó un huevo, pero que a la larga ganó según él en musicalidad, velocidad,etc.
Posteriormente hubo otro guitarrista, Francisco Tárrega el cual también tocaba sin uñas, y según él su música romántica sonaba mejor. Puedo decirte que un profesor catedrático que tuve no tenía uña en pulgar por un accidente y era de los convencidos en su calidez de sonido, profundo,pero en fin eso va en gustos y preferencias personales, por ejemplo es dificil imaginar a un guitarrista flamenco sin uña en el pulgar.
Te recomiendo un libro que abarca fenomenalmente este tema, se llama"El dilema del sonido en la guitarra" de E. Pujol. Te aclarará mejor las cosas que yo.
Un saludete.![]()
Bookmarks