Es un músico nacido en el 37 en la zona de Calais, muy influenciado por Poulenc y por Satí y con una variada producción musical entre la que destacan sus obras para guitarra. Creo que aún vive.
De su biografía no puedo decirte mucho, pero sí de su producción para guitarra. Se trata de obras relativamente sencillas y muy melódicas. Son muy agradables de tocar, especialmente los preludios y los valses. Tiene también varios nocturnos, un Homenaje a Villalobos, una canción Pastoral, la Introducción y Serenade para Django que tú has citado y un Corinho que es una delicia.
Como obras de mas envergadura un Ragtime muy movido, el Castillo de Arena (Chateu de Sable), una Suite Barroca, la Tumba de Luys Milan y una Toccata.
Puede que me deje algunas.
Entre sus intérpretes más sonados está el guitarrista, tambien Francés, Jean-Pierre Jumez.
Creo recordar, que hace uno o dos años, algunas de las obras de Lerich, (no sé si eran estudios o preludios) estaban incluidas entre el repertorio obligado de acceso al Grado Medio en el Conservatorio de Cartagena (?).
Casi todas sus obras para guitarra están editadas por Eschig.
No se si te habré podido ayudar en algo.
Saludos.
Bookmarks