Cinco meses mas tarde, el veintidos de Junio de 1901, D. Francisco Tárrega aparece en un concierto en el Círculo de Bellas Artes. La noticia aparece en Las Provincias:
“Círculo de Bellas-Artes.”
“Concierto Tárrega.”
“A las iniciativas de los amigos y admiradores se debió el que anoche se celebrara esta amenísima sesión en el Círculo de Bellas Artes.
El eminente guitarrista Tárrega parece que cuando se halla entre los artistas sabe encontrar acentos mas inspirados, vibraciones mas misteriosas é intimas en la guitarra, y por ello produce impresión profunda.
Muchas veces hemos dicho cómo el distinguido concertista sabe interpretar con arte admirable los estilos musicales mas distintos, y como los hace notar ejecutando con su incomparable maestria en la guitarra.”
“Y es de creer que no usa el Sr. Tárrega guitarra especial como hacen otros concertistas, sino que con la ordinaria de seis cuerdas produce todos sus efectos tan admirados.”
“En el programa figuraban obras de todos los géneros, desde el poético Schumann, hasta el vigoroso aire popular español. Todas estas obras, trancristas magistralmente por el Sr. Tárrega, hallaron en él el interprete único que no es posible imitar.
El auditorio prodigó sus entusiastas ovaciones al músico, demostrando lo que se le admira y se le estima por parte de los artistas.”
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica.
http://prensahistorica.mcu.es/es/est...s/presentacion
Nota:
El periodista en el articulo no menciona al constructor de la guitarra “ordinaria de seis cuerdas”, con la que ejecuto el concierto. Cabe la posibilidad de que fuera de D. Salvador Ibáñez, al igual que cinco meses antes.
¿Pudiera ser que las guitarras especiales que usaban otros concertistas, a las que se refiere el periodista en el articulo, fueran las construidas por el eminente artífice D. Vicente Arias, que incorporaban el Resonador de Terraza?
El anuncio de Pascual Roch dice:
“Especialidad en instrumentos para concierto y venta exclusiva de Resonadores sistema Terraza, construidos por el eminente artífice Vicente Arias.”
Saludos.
Bookmarks