
Originalmente escrito por
Luis Briso de Montiano
Continuaré en otro mensaje.
Amigo Pablo,
A continuación termino, transcribiendo la última parte de mis notas que tiene que ver con algunas etiquetas y que contiene varias imágenes.
ETIQUETAS
La etiqueta de la Bandurria de la Biblioteca Musical del Ayuntamiento de Madrid

dice así: “FÁBRICA DE GUITARRAS / SALVADOR IBÁÑEZ / CALLE / DE RUZAFA, 8. VALENCIA”. Parece coincidir con la etiqueta de la guitarra de 1897 en el Sherry-Brener Guitar Museum:

Esta primera etiqueta ha de datarse en fecha próxima a 1896, fecha en la que Ibáñez está trabajando en la calle Ruzafa. Sería pues una etiqueta de finales de lo que he llamado segundo periodo o principios del tercero. Es de notar que ya se menciona una “Fabrica de Guitarras”. La etiqueta, salvo utilización tras cambio de domicilio, no debería haber sido usada después de 1898.
Por otro lado, podemos considerar la etiqueta transcrita en el diccionario de Romanillos. Dice así:
Fábrica de Guitarras Año
de Salvador Ibañez
Bajada S.n Francisco Serie N.o
23 Valencia (España)
Esta segunda etiqueta pertenecería al mismo periodo si bien es ligeramente posterior. En el ejemplo de Romanillos el año es 1908. Se sigue mencionando la fábrica que ya está alojada -desde, por lo menos, 1898- en la Bajada de S.n Francisco. Podría tener una duración de hasta 1915, año en el que Romanillos ya habla de “Salvador Ibáñez e Hijos”.
La etiqueta de la guitarra que yo estudié en estas notas

tiene ya esa leyenda, “Salvador Ibáñez e hijos”. La referencia a este nombre dada por Romanillos nos hablaría de un año cercano o posterior a 1915. En hecho de mencionarse al padre junto a los hijos y no, por ejemplo, “Hijos de Salvador Ibáñez” que bien podría haber sido la leyenda de otra etiqueta posterior (desconozco si existe), nos estaría hablando de una fecha anterior a 1920, año de la muerte de Salvador, salvo que sus hijos siguieran utilizando el mismo nombre de la fábrica tras la muerte de su padre, en cuyo caso esta etiqueta podría ser posterior a 1920.
IMÁGENES
Fig. 1
Bandurria de Ibáñez. Primer cuarto del XX. Bib del Ayuntamiento de Madrid.
Etiqueta: “FÁBRICA DE GUITARRAS / SALVADOR IBÁÑEZ / CALLE / DE RUZAFA, 8. VALENCIA”.
(Instrumentos musicales vol. 2, p. 152)
Fig. 2
Guitarra de Salvador Ibáñez de 1897 en el
Sherry-Brener Guitar Museum
Fig. 3
Cabeza de la Guitarra de Salvador Ibáñez de 1897 en el
Sherry-Brener Guitar Museum.
Fig. 4
Cabeza de la guitarra estudiada
Fig. 5
Guitarra valenciana. Constructor desconocido
(Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias - Instrumentos musicales vol. 1, p. 146.)
Fig. 6
Guitarra estudiada. Salvador Ibáñez. Colección particular.
Figs. 7, 8 y 9
Detalles guitarra estudiada. Salvador Ibáñez. Colección particular.
Fig. 10
Etiqueta. Guitarra estudiada. Salvador Ibáñez. Colección particular.
Luis Briso de Montiano. Noviembre 2004
Y con esto terminan mis notas, amigo Pablo. Espero que te ayuden. ¿Por qué no te animas y nos mandas unas fotos de tu Ibáñez?
Saludos cordiales,
Luis Briso de Montiano.
Bookmarks