Hola, IGM. Me he permitido cambiar el título del tema porque supongo que te refieres a lo que todos llamamos aros, o flancos; creo que así nos entenderemos todos mejor.Originalmente escrito por IGM
Bien, paso a contestar a tu pregunta.
En lo que yo entiendo, la tapa de pinoabeto alemán no debe superar los 3 mm. de espesor, ni estar por debajo de 2 mm. Naturalmente, cada guitarrero va a dar unas medidas distintas. Fleta, en una entrevista, dice que sus tapas pueden tener hasta veinte espesores distintos según donde los midas. Eladio Fernández, hermano de Gerundino, un día que tuve la suerte de charlar con él, me dijo que él dejaba las tapas a 2,7 mm..
Y así, podíamos seguir poniendo ejemplos.
También depende de la rigidez intríseca que tenga cada tapa; pero en fin, resumiendo: mis tapas tienen un espesor que ronda los 2,5 mm. en el centro del lóbulo inferior, entre 1,9 y 2,2 en el contorno de ese mismo lóbulo, y, aproximadamente, de 2,6 a 2,8 en el lóbulo superior.
Si la tapa es de cedro, debe de tener (según opinión generalizada) 2 ó 3 décimas más, por lo menos. Sobre este tema será muy interesante conocer la opinión de nuestros amigos.
Para los aros, si son de ciprés, entre 2,2 y 2,5 mm.; y si son de palosanto india, entre 1,8 y 2,0 mm.
Espero que te sirva.
Bookmarks