Matizando lo que te ha dicho Liliana, he de decir que espero que ni tú ni ella se os habrá ocurrido hacer la figueta en la guitarra con el índice delante del pulgar, o eso espero porque hay profesores para todo. Lo de usar la figueta o responde más a una evolución de la técnica de ejecución que a un un procedimiento técnico para conseguir un efecto musical. Es decir, por que toques un pasaje renacentista ( o hasta barroco temprano)con figueta p i no te va a sonar mejor que si lo haces con dos dedos. Sí es cierto que algunas personas se basan en que las notas dadas con el pulgar resaltan esas notas de una manera que producen un efecto musical particular con, pero sinceramente, no creo que eso fuese lo que perseguían los compositores renacentistas. Teniendo en cuenta que la figueta es resultado de una técnica defectuosa es completamente lícito que si no quieres hacerla no la hagas, qwue no te coman la cabeza con datos falseados y ,como yo digo, con pajas mentales( sólo tenemos que fijarnos en alguien que coge la guitarra por primera vez, pone siempre el pulgar detrás del índice pulsando con el pulgar hacia adentro), hay que darse cuenta que la técnica que tenemos hoy en día es resultado de siglos de evolución, no creo que los ejecutantes renacentistas naciesen aprendidos¡¡.Bueno la redaccion es una mierda pero es que tengo prisa y estoy currando
chao
gasparsanz@hotmail.com
Bookmarks