Esa es la edición que tengo yo. Es la de Dynamic, supuestamente la italiana. No? Pues no veo yo donde vienen las medidas de los trastes a las que te refieres, Norberto...
Así es...Finalmente, te pedía que comprobaras esa elevación de 2 mm en tus planos de Bruné. Nada más.
Creo que tenemos la misma edición de los planos.
Por cierto, Norberto. Has reparado en la fina lámina de 1,5mm de espesor y veta cruzada (supuestamente de ébano) que utilizan los Hauser entre la tapa y la parte inferior del diapasón? Hermann Hauser III no quiere revelar su función aunque se lo han preguntado en varias ocasiones. Siempre responde con evasivas y apunta a múltiples funciones que no explica. Habla de tres razones muy evidentes que cualquiera puede encontrar pensando un poco y varias más que son difíciles de imaginar... y nada más. Parece ser que entre las tres funciones evidentes a las que se refiere, la más obvia es evitar que la contracción de la madera del diapasón con el tiempo, arrastre a la tapa encolada debajo provocando las habituales grietas en la tapa en los márgenes del mismo. Tan solo esa razón hace más que recomendable no pasar por alto ese detalle. Tengo por algún lado explicaciones que se dan de alguna más de las razones de esa laminilla. A ver si doy con ella.
Tienes tus propias teorías al respecto, Norberto?
Bookmarks