Hola a todos, Tengo una inquietud, como debe ser la rutina diaria de estudio de guitarra para quienes tenemos tiempo de estudiarla en serio.
Hola a todos, Tengo una inquietud, como debe ser la rutina diaria de estudio de guitarra para quienes tenemos tiempo de estudiarla en serio.
Saludos desde COLOMBIA, andresmusic1@hotmail.com
Te recomiendo que consigas el libro "ESCUELA DE LA GUITARRA - Volumen 2º". Autor: Tomás Camacho. Editorial: Real Musical.
En él aparecen unos cuadros de trabajo diario organizando el tiempo de estudio. Creo que están muy bien.
Un saludo![]()
HAZTE SOCIO DE GUITARRA.ARTEPULSADO ::: FINES DE LA ASOCIACIÓN ::: VENTAJAS DE SER SOCIO ::: CÓMO INSCRIBIRSE :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
David Álvarez Prego de Oliver
Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros. Groucho Marx
Puedes tambien tomar como referencia la forma que tiene David Russell para estudiar, en el libro David Russell en 165 consejos el explica en la forma que estudia. ah, el libro está de forma gratuita en esta web, buscalo en articulos.
Saludos
La verdad es que no sería posible precisar los mejores ejercicios para iniciar la práctica diaria. De ello puedes encontrar dos buenos ejemplos en Isaías Savio "Ejercicios de Técnica Guitarrística" o más modernamente, "Kitharologus" de Ricardo Iznaola, te pueden dar unas pautas a seguir para elaborar tu propia tabla de ejercicios.
En mi caso por ejemplo, la rutina es la siguiente:
1) Ligados ascendentes y descendentes en escalas hasta el traste duodécimo.
2) Arpegios combinados pima, pami.
3) Escalas variadas utilizando las combinaciones im, ia, ma, in, mn, an (también con meñique).
4) Ejercicios de apertura mano izquierda.
Pero esto es simplemente una sugerencia que debe ser personalizada para cada intérprete o estudioso de la guitarra.
Un saludo.
Gracias a todos por sus aportes, a ver creo que no me explique muy bien en mi inquietud, me interesa hablar un poco mas de tiempos, cuanto tiempo a la tecnica, cuanto a la lectura, cuanto a las obras, ahora si? gracias.
Saludos desde COLOMBIA, andresmusic1@hotmail.com
En el libro que te recomendé de Tomás Camacho es de lo que se habla.Originalmente escrito por CLB_EL_PATRON
Un saludo![]()
HAZTE SOCIO DE GUITARRA.ARTEPULSADO ::: FINES DE LA ASOCIACIÓN ::: VENTAJAS DE SER SOCIO ::: CÓMO INSCRIBIRSE :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
David Álvarez Prego de Oliver
Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros. Groucho Marx
Ya se que lo dicho en este mensaje vendra en el libro pero por si puedes respondermelo . Me gustaria saber si tiene planificaciones dependiendo del tiempo disponible o al nivel que tengas. He visto que es el segundo volumen, de que hablan en el primero y posteriores si existen, por curiosidad. Perdona, espero no ser muy pesao
El tiempo de estudio diario recomendado está en función del nivel.Originalmente escrito por Silinio
El primer volumen es un libro de iniciación. Se describen las partes del instrumento, la nomenclatura de las manos, la posición del cuerpo y de la guitarra, las cuerdas, las notas en la primera posición, ejercicios de técnica, afinación de la guitarra, colocación de las cuerdas, la forma de las uñas, lecciones sencillas y alguna obra pequeña...También incluye una pequeña Historia de la Guitarra.
No hay ningún volumen posterior
Un saludo![]()
HAZTE SOCIO DE GUITARRA.ARTEPULSADO ::: FINES DE LA ASOCIACIÓN ::: VENTAJAS DE SER SOCIO ::: CÓMO INSCRIBIRSE :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
David Álvarez Prego de Oliver
Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros. Groucho Marx
Wou!! 8 horas de estudio diarias, como alguién comentaba por aquí, me parece exagerado y contraproducente aunque reconozco que yo he tenido épocas (en examenes) en las que he estado más de 8 horas tocando. Pero vamos, así como norma general, creo que 5/6 horas son suficientes para un organismo normalito que está cursando estudios superiores. Se pueden plantear 3 sesiones por la mañana y otras tres por la tarde o dos por la mañana y tres por la tarde. En mi caso, suelo hacer un par de horas de técnica por la mañana antes de ir a clase y, por la tarde, unas tres horas como mucho de estudio de obras. Lo más importante, creo, debe ser la regularidad, tocar todos los días, aunque el domingo te lo puedes tomar de descanso, jeje, o tocar algo de pasada que no te lleve más de 45 minutos. Pero ya sabemos que cada uno es un mundo..
Un saludo
Hay que diferenciar entre estudiar para estudios superiores de guitarra y tomarte la guitarra como un hobby a la que dedicas el tiempo que puedes.
Procuro estudiar todos los dias lo máximo posible alrededor de 2 horas o menos pero entre el trabajo y la vida en casa no hay mas. Si me dedicara exclusivamente a la guitarra estudiaría 3 horas por la mañana y otras 3 o 4 por la tarde, siento envidia sana de los que estudian mas de 5 horas al dia.
Bueno, creo que fui yo quien puso que practicaba 8 horas diarias, pero no recuerdo si en este tema, porque no me aparece.
Pues nunca me fue contraproducente, nunca me lastime la mano; claro estamos hablando cuando tenía 17 a 23 años....actualmente no me dedico a la música, ya saben la historia de siempre aquí en México, mis padres nunca me apoyaron en los estudios musicales, pero gracias a que practicaba 8 horas en un año, pude adquirir buen nivel, entrar a la escuela de música más prestiguiada de mi ciudad, y mi maestro incluso me iba a recomendar como becado a españa.....pero el hubiera no existe, por falta de apoyo de mis padres, me tuve que salir de la escuela, fueron 2 y medio maravillosos. En donde aprendí mucho.
Después de eso entre a estudiar otra carrera de 5 años, y durante esos años deje la guitarra, entre a trabajar 2 años más, pero hoy, debo admitir que no puedo dejarlo soy adicto a la guitarra y a practicar....no se como decirlo a mi me "desestresa" practicar esos ejerciciso aburridos que muchos se quejan,
por ejemplo, el ejercicio 1, 2, 3, 4; 2, 3, 4, 1; 3, 4, 1,2; 4, 1, 2, 3; lo llego a practicar 3 horas, actualmente lo hago (mientras estoy viendo un documental o un anime en you tube)
Esto me ha motivado de nuevo a volver a practicar guitarra, pero ya no puedo 8 horas diarias, trato de que minomo sean 4 hrs.
un defecto o virtud, es que de niño hize el razonamiento "los pianistas usan todos los dedos, entonces los guitarras han de usar lso 3 dedos para tocar escalas" ...entonces , todo lo toco a 3 dedos al estilo Narciso Yepes.
En este momento hay 2 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 2 visitantes)
Bookmarks