Pues has acertado todo:
El acorde es ese y se toca con cejilla en el 2º traste.
Saludos
Manuel Cera
Hola a todos, a ver si alguien sabe si en el tema de fuente y caudal de paco de lucía se toca con cejilla y en que traste, y también para el primer arpegio que digitaciòn usais.Yo uso en la sexta dedo 2 traste 2, en la quinta dedo 3 traste 4, en la cuerta dedo 4 traste 4, la tercera y segunda al aire, y en la primera dedo 1 traste dos. Igual es un poco enrevesado pero creo que es la mejor manera, como lo digitais vosotros?![]()
Pues has acertado todo:
El acorde es ese y se toca con cejilla en el 2º traste.
Saludos
Manuel Cera
Gracias por tu respuesta manuel, sabeis donde conseguir la partitura o tablatura de esta taranta? si hay alguien que la toque quería saber si existe alguna edición o si la tocais sacada de oido. Saludos
Buenas, xelaxtico, aquí tienes dónde está editada:
PACO DE LUCÍA. FANTASÍA FLAMENCA DE PACO DE LUCÍA, PARTITURAS. LIBRO II
(Segundo volumen de la colección oficial de transcripciones de la obra de Paco de Lucía). De Lucía Gestión S.L., Madrid, 2003.
En este enlace se habla de la obra:
http://www.tristeyazul.com/suena/ntc39.htm
Un saludo.
Festivales, Cursos y Concursos
::: Índice 2015::: Cursos, concursos y festivales de guitarra ::: Cursos y concursos de composición ::: Conciertos y otros eventos :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
Amigo Israel,Originalmente escrito por Israel Jaime
En realidad en ese libro se incluye otra taranta de Paco de Lucía, Aires de Linares. De la taranta Fuente y caudal existe una transcripción de Moriyasu Iigaya en una edición de Gendai Guitar llamada Flamenco, bueno eso es lo único que entiendo del título del libro, el resto está en japonés. La transcripción de Iigaya es bastante fiel al original, aunque mi amigo Manuel Cera ha encontrado un par de docenas de detalles que pueden mejorarse.
La nueva edición oficial de las obras de Paco de Lucía, con transcripciones de Jorge Berges, que mencionas en tu mensaje, me parece un esfuerzo loable, pero yo no puedo recomendar esas transcripciones, con errores evidentes, especialmente en los acordes.
La taranta Fuente y caudal fue grabada con algunos cambios respecto al original por el guitarrista Tilman Hoppstock, en 1983 (es la fecha de copyright). Hay más guitarristas clásicos que se han interesado por esa sobrecogedora pieza de Paco de Lucía, como Joaquín Clerch o David Martínez, cuyo último CD en Naxos (de próxima aparición, más información aquí) incluye esta obra.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Gracias por vuestras respuestas, estos libros de recopilacion de partituras de paco de lucía sabía de su existencia,aunque no me "sonaba" que viniera esta partitura. Como dice Julio es otra taranta la que se incluye, las obras son:
Aires De Linares
Mi Inspiracion
Guajiras De Lucia
Mantilla de Feria Esteban de Sanlucar
El Tempul
Panaderos Flamencos Esteban de Sanlucar
Generalife Bajo La Luna
Fiesta en Moguer
Lamento Minero
Celosa
Y en el libro primero:
Barrio La Vina
De Madruga
Farruca de Lucia
Impetu Mario Escudero
Jerezana
Llanto a Cadiz
Punta Del Faro
Punta Umbria
De todas maneras las transcripciones de Jorge Berges son mucho más parecidas al original que otras que hay circulando por ahí. Por ejemplo el entre dos aguas de Jorge Berges donde comienza la parte rápida que empieza con Mim y con alzapúa que es como realmente se toca. Hay otras transcripciones que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
No se si podré encontrtar esta transcripcion de Moriyasu Iigaya ,intentaré buscarla. Yo para sacarla de oido no tengo mucha paciencia. Conozco un guitarrista flamenco que lo coge al vuelo, aunque tampoco será fiel al original, pero habra que conformarse.
Saludos a todos y gracias.
Pues sí, este párrafo me despistó:
Siento la confusión :), un saludo.En primer lugar la taranta "Aires de Linares", ejercicio de virtuosismo sobre las técnicas propias de los estilos de Levante, antesala de la abrumadora taranta "Fuente y Caudal", como los ligados de mano izquierda, los arpegios y trémolos de mano derecha, incluyendo además por primera vez en la historia de la guitarra flamenca una falseta de alzapúa en un estilo de Levante. Si la armonía sigue sonando a "azufre" como en el toque clásico de Levante, podemos apreciar ya aperturas de algunos acordes con séptimas y novenas mayores que dan al toque un colorido inaudito en varios momentos.
Festivales, Cursos y Concursos
::: Índice 2015::: Cursos, concursos y festivales de guitarra ::: Cursos y concursos de composición ::: Conciertos y otros eventos :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
Amigo xelaxtico,Originalmente escrito por xelaxtico
¿Y dónde se puede consultar esa transcripción de Entre dos aguas de Jorge Berges?
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
no hay por que sentirlo,todos nos equivocamos. Lo importante es la intención, y esta era buena.![]()
ves, ya te lo decía yo, que todos nos equivocamos, a la versión que me refería creo que no es de Jorge Berges. La puedes encontrar aqui http://www.flamenco-world.com/guitar...osaguas/e1.htm . Esta está bastante decente, aunque tampoco es fiel al original. Yo tengo otra en un libro "Lo mejor de paco de lucía" una edición de "canciones del mundo" que deja bastante más que desear.
perdon por la equivocación pensé que esta era de Berges,aunque no sé de quien será.![]()
Amigo xelaxtico,Originalmente escrito por xelaxtico
Creo que sé a qué edición te refieres: la de Fontana, que yo también he "sufrido" y que me parece que son las transcripciones pianísticas de José Torregrosa. Las transcripciones de Torregrosa se utilizaron para registrar las composiciones de Paco de Lucía y gracias a ellas se dice que Torregrosa cobra derechos de autor por Entre dos aguas y por otras obras del guitarrista. Se trata de una práctica bastante discutible, pero de uso en la época, por la que el transcriptor cobraba derechos de autor.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Pues si Julio, creo que es esa exactamente, yo también la he sufrido. La tengo ya de hace años y al principio cuando intentabas tocar alguna de las canciones que venían te desesperabas,por que luego escuchabas el disco y no se parecía en casi nada. Pero bueno esta otra edición que te puse en el enlace que viene con la tablatura estan las caciones bastante mejor conseguidas.
Por cierto Manuel, si tú tocas esta canción, la aprendiste de alguna transcripción,de alguien o la sacaste de oído. Y si es así no la tendrás por ahi apuntada![]()
Bueno, saludos a todos.![]()
Amigo xelaxtico:Originalmente escrito por xelaxtico
La tengo escrita, con unas 35 correcciones o modificaciones sobre la japonesa. De momento la tienen algunos alumnos míos del superior de Córdoba y muy pocas personas más; pero me da miedo el tema de los derechos, igual si la difundo más me pueda encontrar con ese problema. Lo ideal sería encontrar editorial que quiera publicarme varias de mis transcripciones o versiones de toques de Paco (Entre dos aguas, Reflejo de Luna, etc.). Siento mucho no poder decirte de momento otra cosa.
Saludos
Manuel Cera
No hay problema Manuel, lo entiendo perfectamente. Yo tampoco creo que haya problemas con una transcripción de una persona sobre una obra sacada de oido y de la que además no hay partituras publicadas, pero tampoco sé hasta que punto puede ser problemático.Asi que de momento lo dejamos así. Probaré a ir sacándola poco a poco si puedo, aunque sé que hay fragmentos que no los voy a poder tocar por que mi técnica igual no me lo permita.Pero por intentarlo que no quede. gracias por vuestro interés.![]()
Hola a todos:
Fuente y caudal.... hmmm.... eminente Taranta...
¿Pero qué os parece Tío Sabas? Creo que es la mejor Tranata del Mundo. ¿No creéis?
Saludos
Hola colega creo q no te han respondido a tu tema, pero de lo que entiendo de tu pregunta: la taranta fuente y caudal se toca con capo al 2 y el arpegio ese que haz preguntao la mejor digitación es: cuerda1 dedo1, cuerda4 dedo4, curda5 dedo3 y cuerda6 dedo2, la mejor versión de ese tema es la que dijitó cañizares en el libro de partituras fuente y caudal de paco, pero también hay la versión de manuel granados q esta mucho mas coherente musicalmente hablando, espero haberte respondido tu pregunta, adiós colega.
Hola a todos.
Como curiosidad, en este video el guitarrista clásico Tilman Hoppstock toca esta taranta inmediatamente después de la obra de Brouwer Tarantos.
Toca ambas obras con cejilla en el tercer traste.
http://www.youtube.com/watch?v=UWOXAOR__pI
Juan Carlos
Hola a todos.
Las 2 versiones más exactas que he encontrado de "Fuente y Caudal" son las de Manuel Granados, y la de Alain Faucher (AFFEDIS). También está la que se incluye en el libro de transcripciones "Fuente y Caudal", pero no es Jorge Berges, sino Juan Manuel Cañizares, aunque ésta última no la he estudiado.
Y en cuanto a "Entre dos aguas" todavía no he encontrado una versión que me convenza. Tampoco la he rebuscado profundamente, pero si alguien sabe alguna correcta, que la ponga en común.
Un saludo a todos.
Hombre.... Entre dos aguas es bastante fácil de encontrar una buena Tab, puesto que es bastante fácil oir las notitas y trascribirlasLa del libro oficial está bastante bien. Fuente y caudal tb está bastante currada en el Oficial
Interesantísimo hilo...
Entonces..., ¿cuántas -y cuáles- transcripciones hay editadas de Fuente y caudal?
¡Gracias y saludos!
cbaixo
Vaya... Mi pregunta quedó sin respuesta hace más de un año...
En fin...
¿Alguien sabe en qué mes de 1973 se grabó este emblemático disco?
Gracias y abraços!!
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Otro empujón...
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Mil gracias!!
Esa edición está datada en 1974..., ¿correcto?
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Alguien tiene la partitura de la rumba carmin, enviarmela a chusatonet@hotmail.com gracias
Tal y como informa el Bilboard del 9 de septiembre de 1967 (=y tal y como era de imaginar) Fonogram lanzó en esas fechas la firma Ediciones Musicales Fontana, con Luis Regatero como presidente.
El registro de empresas de Madrid indica el 10 de julio de 1967 como fecha de constitución de la empresa...
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
En la colección de partituras Lo mejor de Paco de Lucía, figuran las siguientes composiciones del disco Fuente y Caudal: Aires choqueros, Cepa andaluza y Entre dos aguas.
La transcripción del disco completo, a cargo de Cañizares, también está publicada (por Delucía Gestión, 2005): haz clic aquí.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Muchas gracias, Julio!!
Conozco la de Cañizares (=de hecho, tengo su transcripción. Toqué con Cañizares en una gira hace más de 10 años... ¡Qué tiempos...!Pero esa es otra historia...), pero ignoraba si existía la de Fontana (=aparte de 'Entre Dos Aguas'...)
Gracias a tu -como siempre- generosísima ayuda, las dudas se van disipando...
Recibe un afectuoso saludo!!
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks