Hola baldaito:
No sé muy bien qué responderte, pues no nos dices de qué tipo de granadillo se trata.
En mi caso, conozco tres tipos de granadillo: El granadillo "preto" o negro, de color más oscuro y con el que se suelen hacer las mejores castañuelas, el granadillo "nazareno", de tonos más claros y dibujos en la madera (con esta madera suelen hacerse los tacos de billar, pero yo no te la aconsejaría para el puente) y finalmente el granadillo "sangre", de color más rojo y del que puedes ver una muestra en el diapasón de la guitarra Telesforo Julve que restauré hace unos años.
http://guitarra.artepulsado.com/foro...lgo-especiales
El "preto" (más oscuro) y el "sangre" si que los veo más indicados para ese trabajo, tanto por la calidad de la madera como por su aspecto final, una vez acabado el instrumento. La variación de peso con el palosanto tampoco es tanta.
Recuerdo haber visto en una ocasión un requinto colombiano con la tapa de cedro y el puente de granadillo "sangre" cuyo aspecto llamaba mucho la atención.
Saludos
Bookmarks