Hola Jesús, no me da la impresión que sea carcoma sino mas bien un nudo que se ha secado la madera interior y se ha caido.
No creo tengas problema con esta madera, solamente en el aspecto estético pero a ver que te comentan los compañeros.
Saludos
Hola mí gente como estan?
Yo aquí bien organizando todo para empezar la próxima semana a construir mí primera guitarra.
Ya tengo todo listo y solo me queda una duda para la madera del puente. El tema es que me regalaron una listón de madera de jacaranda de bahía muy estacionado (casi 20 años) pero de calidad bastante baja (tiene dos orificios de carcoma) pero como quien dice a caballo regalado... la persona que me lo regaló me dijo que lo usé para el puente pero la verdad tengo mis serias dudas. Los orificios están en el centro de el listón.
Que me recomiendan vale la pena rellenar esos orificios? O es mejor conseguir una madera de menor calidad pero completa? Tengan en cuenta que es mí primera guitarra y todas las maderas que compre son AA por lo tanto no espero que salga de concierto pero si que al menos suene bien afine y sirva para tocar.
Espero sus sugerencias. Saludos para todos
Jesus
Hola Jesús, no me da la impresión que sea carcoma sino mas bien un nudo que se ha secado la madera interior y se ha caido.
No creo tengas problema con esta madera, solamente en el aspecto estético pero a ver que te comentan los compañeros.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta Jesús .
El jueves próximo comenzaré mí proyecto y les iré subiendo imágenes para compartir.
Saludos
Hola Jesusd, yo creo que si lijas esa madera solo un poco para sacar algo de polvillo y lo mezclas con cola puedes hacer una especie de masilla y tapar los agujeros aunque te quedará algo más oscuro pero mucho mejor que rellenar con masillas de color, aún así pruébalo antes de desechar esa pieza. Por lo del tema de sonido yo personalmente no creo que influya mucho pero tampoco soy experto en esa materia. Un saludo.
Hola Jesusd, te puedo decir mi apreciación, lo que no quiere decir que sea lo correcto.. jaja...particularmente, al margen de los agujeritos, veo que la madera tiene esa parte de "Albura" que no me parece muy estético, y veo que está en un lugar en el que no ceo que se pueda eliminar, puede que no ses Albura, si no una parte simplemente blanca de la madera, pero en fin, si me preguntaras que haría yo al respecto, y, buscaría otro trozo de madera, sin dudas, total no es demasiado costoso un trozo para el puente, y lo vas a ganar en estética y seguridad. Abrazo grande desde Rosario, Argentina, y éxitos con tu primera criatura.
"La Madera de la guitarra, tiene la vibración del canto de los pájaros que se posaron en ella" (Atahualpa Yupanqui")
Muchas gracias Charly por tu respuesta, al final decidí darle una oportunidad. Voy a hacer dos puentes, uno es el que les mostré arriba y otro de madera de itin, veré cual queda mejor y ese será el definitivo. este Fin de semana subiré fotos de cómo va quedando el fondo, espero terminarlo pronto . Saludos y muchas gracias por la buena onda y la fuerza que brindan en el foro
Jesús Diaz . Tucumán argentina
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks