Qué cosa tan didáctica!!
Gracias Julio.
Estimados Usuarios y Visitantes,
Llevamos casi dieciocho años, toda la vida de este foro, disfrutando de la sabiduría de Julio Gimeno y enriqueciéndonos con ella. No hay materia guitarrística de la que no sepa o esté muy bien informado. Historia, organología, acústica, repertorio, análisis, didáctica, sociología de los intérpretes y compositores..., no hay laguna en su amplio cpnociemiento. Pero, además, es que nunca es una simple información: siempre encontramos detrás un trabajo meticuloso y razones fundamentadas. Así que ya nada deberia sorprendernos. Pero tengo que confesar que, después de tanto tiempo, yo sí que me he asombrado... Y muy agradablemente...
¿Se puede ser más claro y familiar explicando como funciona el palo de las Soleares?
En este vídeo Julio lo explica a sus alumnos con una sencillez pasmosa...
¡Bravo, Julio!
Qué cosa tan didáctica!!
Gracias Julio.
Queridos amigos,
Desde ayer estoy pensando en una contestación ingeniosa a este hilo, pero son tan amables los comentarios que me dedican Luis Briso de Montiano y Restaurador, que me quedo sin palabras y lo único que puedo decirles es: ¡Muchas gracias!
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks