Hola a todos.
Os muestro la guitarra , que he construido confinado en mi taller, lista para barnizar. (es la misma del hilo "Accidente en la tapa").
Un saludo
Hola a todos.
Os muestro la guitarra , que he construido confinado en mi taller, lista para barnizar. (es la misma del hilo "Accidente en la tapa").
Un saludo
http://www.flickr.com/photos/cirulo/sets/
http://www.guitarrasjuanfernandez.com/
A la minoria siempre...
Felicitaciones cirulo hermosa guitarra, en especial los dibujos del fondo y aro me gustaron bastante, ojalá puedas solucionar perfectamente el accidente ya que esa guitarra merece brillar por completa
Gracias compañero Jesusd. Eso espero . La verdad que la elección de los junquillos (filetes, adornos), es una larga historia, El exterior grueso ,es madera de coral. Los finos salieron catalanes y españoles (rojo y amarillo).
Un saludo
http://www.flickr.com/photos/cirulo/sets/
http://www.guitarrasjuanfernandez.com/
A la minoria siempre...
Realmente bonita, sobria y a la vez muy elegante. Felicidades seguro que cuando esté acabada queda estupenda!
Me llama la atención el aspecto tan suave del fondo y aros,no se si es Palosanto pero yo estoy construyendo mi primera guitarra en Palosanto de India y tiene cantidad de grietecillas y poro grande que espero tapar con grain filler..
Como curiosidad decir que es muy parecida la junta de aros que he hecho a la tuya, un resultado muy bonito.
Saludos.
Jesus.
Hola. Gracias Jesús.La madera es Blackwood, aros y fondo , y tapa pino abeto . La junta de aros , te refieres a la culata (parte inferior).
Bueno pues espero que te vaya bien con la construcción de la tuya y que nos la muestres.
Un saludo
http://www.flickr.com/photos/cirulo/sets/
http://www.guitarrasjuanfernandez.com/
A la minoria siempre...
Me alegro de leerte despues de tanto tiempo, amigo Cirulo.Esa guitarra es una lindeza elegantísima donde los filetes tienen un especial protagonismo. Yo recuerdo en una ocasión en la que el fileteado me salvó una caja de la monotonía por no decir de la vulgaridad.Este no es el caso porque la caja es espectacular. Para resalsar esa madera yo utilizo un producto casero a base de vaselina y aguarras pero en el mercado hay muchísimos que cubren con creces su cometido.El cambio es abismal.Un abrazo y vuelvo a reiterr el alegron que me produce verte por aqui.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks