No estoy seguro de que se trata el tema,leí tu enunciadp y la petición pero intentaré dar una opinión con lo poco que entendí:
1. No le veo ningun problema en este aspecto como ejemplo: Un profesional digamos de guitarra Clásica que quiere ampliar sus conocimientos en guitarra Flameca tomando una segunda carrera por dar un ejemplo , tendría que presentar un examen que dejando lo justo o injusto pasaría en cualquier dia y sin practicar, de forma viceversa también si curso la carrera guitarra flamenca. Puedo ver el problema si de guitarra pasas a cello por ejemplo, y estricamente hablando tambien debería ser sencillo el examen para un ya profesional .
2. Se discute la utilidad de los examenes de ingreso de toda área, probablemente algún día se quiten si se homogeniza y estandariza los niveles previos al que se desea entrar pero en el caso del arte cuando ademas exista un nivel previó en toda escuela,por ejemplo música no se imparte formalmente a menos que sea un conservatorio, de ahí la necesidad del examen, para ingresar a estos. De aquí lo preceptivo
3. Aunque la edad no debería ser un impedimento sería bueno plantearse los recursos(lugares de matricula) disponibles por las instituciones ya que en ese espacio es lógico priorizar la entrada de niños que de adultos. Pero es verdad que falta espacio para los adultos en esa área en particular
4. Por otro lado me extraño en el documento que decía "ni el mejor de los compositores tendría oportunidad de iniciarse en el grado elemental de guitarra flamenca" . Se me hace extraño porque normalmente alguien con la carrera de música está más que preparado para aprender otro instrumento por su cuenta más una guía pequeña de algún maestro especificamente del instrumento(o sin ) o en este caso el genero deseado sin necesidad de toda una carrera, por mucho intentaría grados más avanzados que es lo que comúnmente se ve, maestrías y doctorados aunque fuesen de otro instrumento, claro sería extraño normalmente sería del mismo instrumento ampliando su conocimiento en alguna época, en algunos casos los que ejecutan instrumentos armónicos podrían intentar realiza una maestría de composición.
5. ¿no sería suficiente con abrir cursos de las instituciones de ampliación de conocimiento para profesionales?, ejemplo eres de guitarra clásica, que se abran cursos-talleres solo de por ejemplo guitarra flamenca, jazz,etc sin tener que matricularse, como diplomados . Es lo que se me hace más lógico para un profesional.
6. Se da el ejmplo de un profesional que quiere entra a bachillerato, normalmente se rivalidan materias que evita el examen, ¿tal vez por ahí va la queja?. Aunque el ejemplo correcto no sería ese, sería de alguien que termino cu carrera profesional y quiere hacer una segunda carrera.
Escribí estos puntos porque no se ve realmente que se desea con la petición, o que plantea. Solo que se quiere quitar los examenes de admisión. Tal vez debes plantaer mejor cuales son los impedimentos que provocan dicha petición
Bookmarks