Hola baldaito:
¿Has calculado la fuerza de tracción que va a tener que soportar ese puente? ¿De qué manera van a insertarse las cuerdas en el mismo? ¿Con orificios en la masa cordal y con doble ángulo de quiebre como sucede en las guitarras clásicas, o con enganche interno y salida por el dorso de la masa cordal y con un sólo ángulo de quiebre que es lo que predomina en las acústicas? La consideración de estos factores puede darte una idea aproximada de cuál va ser el comportamiento mecánico de la pieza a construir.
En cuanto a lo de prolongar las alas, creo que para una mejor adherencia de la pieza a la tapa y una mejor resistencia a la tracción de las cuerdas es más efectivo ensanchar un poco el puente que alargarlo. La evolución de las guitarras acústicas a lo largo de los años así lo demuestra. Incluso algunos de esos puentes son más anchos, es decir aumentan su área de encolado, en el lado de donde tiran las cuerdas más robustas.
Saludos
Bookmarks