Hola frasco y foreros:
Voy a ver primero y escuchar después y si mi nieto me deja, te contestaré lo que creo que es.
No quiero decir con esto que sea lo mismo que lo que pienso.
Saludos.
Hola amigos.
Me manda un cliente un enlace con este video:
https://youtu.be/SIEb4hoxqfk
https://www.youtube.com/watch?v=SIEb4hoxqfk&t=615s
En las tapas de la guitarra de los dos interpretes se puede ver marcado un óvalo.
Me ha dado por pensar que mas que un adorno pudiera ser algún tipo de "suspensión" similar al sadwich de nomex o al de esos experimentos en los que la tapa queda fijada y suspendida por campos magnéticos.
¿Teneis detalles sobre estas guitarras en cuestión (las del video), quien las construye y si incorporan algún sistema que justifique ese dibujo en la tapa?
Un cordial saludo amiguetes.
Estamos o no estamos?
La web del luthier
Hola frasco y foreros:
Voy a ver primero y escuchar después y si mi nieto me deja, te contestaré lo que creo que es.
No quiero decir con esto que sea lo mismo que lo que pienso.
Saludos.
http://www.flickr.com/photos/14213314@N08/sets/
Cuando ries ...rie, cuando lloras ... llora ....la guitarra te conoce.
Bueno....ahora tengo tiempo para contestar, aunque con dudas.
Hay que saber primero si es una tapa abovedada o plana.
Si es lo primero, estaría pegada a la tapa y no sonarían los instrumentos como suenan de bien, por lo tanto se puede pensar que hay una cámara de aire entre la tapa y el plástico o metacrilato,naturalmente, solo pegada por el borde del plástico.
Si la tapa es plana, los instrumentos sonarían menos aun si estuviera pegado el plástico plano y si el plástico es con bóveda y pegada por el borde se comportaría peor que la tapa anterior.
Solamente me queda pensar que siendo cubanos utilicen este sistema para no dañar las tapas y utilizarlas como tambores golpeando suavemente, puesto que lo hacen de manera habitual.
Solo vería mas relación si fuese una elipse en vez de un ovalo.por eso creo que es solo para golpear.
Al margen de esto, son dos grandes músicos, interpretan magistralmente y están acoplados en tiempo como si solo fuera uno, pero ademas con mucha limpieza.
Ademas ....soy del gremio de los mas ignorantes.
Saludos
http://www.flickr.com/photos/14213314@N08/sets/
Cuando ries ...rie, cuando lloras ... llora ....la guitarra te conoce.
Hola a todos.
Yo también soy del gremio de los ignorantes, y no había visto nada igual, con lo cual me gustaría saber algo de esta curiosidad. Estoy de acuerdo con Dduracedo, son intérpretes fabulosos.
Un saludo
http://www.flickr.com/photos/cirulo/sets/
http://www.guitarrasjuanfernandez.com/
A la minoria siempre...
Creo que se trata de un protector plástico que se mantiene pegado a la tapa de manera electrostática. La escotadura para el puente se corta a medida para cada instrumento y se adhiere a la tapa antes de poner las cuerdas.
Es muy fino y apenas afecta al sonido, pero en cambio protege toda el área de la tapa que es más propensa a rozaduras y golpes producidas por la mano derecha del intérprete o del "tocador" (si éste no llega a la categoría de intérprete).
Saludos
Amigo frasco,
Se trata de guitarras conocidas, en francés, como "Artist Membrane". Es un tipo de guitarras desarrolladas por el guitarrero valenciano Manuel Adalid en colaboración con Dieter Hopf. La tapa tiene un varetaje de celosía reforzado con fibra de carbono, creo que esa parte es la que tiene forma de óvalo.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
ahmed-dickinson-web-4.jpgHola, no creo que se trate de ningún golpeador o protector, mas bien de un adorno del constructor, mirar a ver esta foto! si la ampliáis se puede observar una tira con tres colores, blanco -negro-marrón.
https://www.google.com/url?sa=i&sour...57320003848825
en este enlace esta la foto, guardarla en vuestro ordenador y ampliarla desde alli.
Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo. (Albert Einstein)
http://joaquingarcia.jimdo.com/
Hola, ya ha indicado Julio Gimeno el tipo de guitarra que es, veo que hay bastantes referencias en internet, aquí hay más fotos de cerca y una explicación en inglés del sistema: https://www.guitarsalon.com/store/p4...quot-cdpf.html
¡Vaya metedura de pata, la mía!
Reconozco que, después de tantos años, todavía no sé nada de guitarras.
Saludos.
Úlima edición por Restaurador fecha: 11-05-2019 a las 09:36 AM
Gracias por los datos compañeros... efectivamente era como sospechaba una membrana distinta con un borde que funciona a modo de bisagra.
Sabía que podía contar con vosotros para sacarme la espinita de la duda.
Un abrazo.
Estamos o no estamos?
La web del luthier
A ver si me entero. La diferencia de las demás guitarras es que la tapa en la parte donde se ve el oval, por dentro del instrumento, es más delgada (y reforzada con lo que sea, que eso de momento no me interesa mucho hasta que me entere bien de lo que veo), y el oval que se ve bordeando el puente es un adorno que, supongo, bordearía la parte más delgada de la tapa, ¿no?
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks