Bueno Analía, te contesto... pero creo que estamos dando vueltas en círculos todo el rato...
Doce años son los años que en los que oí por primera vez el cilindro, si la memoría no me falla, este cilindro esta en posesión de Mariano más de treinta años (cuando yo lo escuché... así que calculando... y me llevo tres... vienen a ser... unos cuarenta y dos)
Es más probable que el cilindro sea verdadero a que alguien supiese todo sobre Tárrega, sus visitas a Andalucía, concretamente Granada, fechas, acompañantes... para poder hacer coincidir una teoría, cuando hasta la fecha, tan sólo contábamos con el ensayo de Pujol... Además tendría que ser ya una falsificación hecha en los 70, aún vivían algunos alumnos de Tárrega...
En cuanto a la transparencia de datos, o conforme trata cada quien su... "negocio"... pues la verdad es que no hay que buscar ninguna lógica... siempre opinamos lo que haríamos en el pellejo de otros... pero a veces resulta que cuando nos encontramos en esa situación actuamos de una manera contraría a lo pregonado.... pero en fin... yo ya he visto de casi todo en el mundo del coleccionismo...
En cuanto a lo de la mecenas... bueno, cuantos ricos excéntricos han hecho encargos a artistas sin que nadie lo sepa.... y que han aparecido muchos años después de la muerte del coleccionista (y si sus herederos son igual.... puffff)
Así que, si te parece, no vamos a juzgar lo que tiene o no tiene sentido... no creo que sea justo, más cuando esa gente que viene otro momento histórico donde los valores y el pensamiento era un tanto diferente... a saber que les parecerá lógico o no a nuestros descendientes dentro de 100 años...
En cuanto a la calidad... bien, empecemos
no podemos comparar ciertos cilindros con otros, eso lo sabes... grabar con diferente tamaño interfiere con la calidad de la impresión.... al igual que la velocidad.... un cilindro grande a gran velocidad (que es el caso) digamos que se registra en un espacio mayor para menos cantidad de emisión.... igual que las cintas de cámara y el modo de grabación lp/sp... por poner un ejemplo...
Tampoco es lo mismo grabar solo que varios... ya que era una bocina para registrarlo todo... habría que buscar el lugar idoneo para la cantante y el piano/guitarra así que las tomas pierden calidad... (no se usaban micros en ese momento)
Así que si sumamos cilindro grande, velocidad alta, y enfrente de la guitarra... obtenemos un resultado más que óptimo...
otra cuestión es que fue un encargo, se grabó de manera particular (un punto más para la calidad, ya que el cilindro que tenemos digamos que es el "master"), nunca se hizo para su comercialización....
digamos que la relación existente entre Tárrega y dña Concha, se llevaba mas bien en privado.... tampoco era para airear a los cuatro vientos que doña Concha tenía una grabación de su, ejem, querido Tárrega.
en cuanto al resto, si es de la firma casares... bueno... una imagen vale más que mil palabras como se suele decir....:
Bookmarks