Hola Omar Javier. Creo que se trata de la misma guitarra que aparecía a la venta en esta página.
https://www.vintage-guitar-world.com...egundo-torres/
Es posible que viendo las demás fotos se pueda saber más de tu guitarra.
Saludos.
Hola a todos! Soy nuevo en el foro,
Tengo en mi propiedad una guitarra de Miguel Moya,
La etiqueta dice, Miguel Moya "segundo Torres" Almería
Al parecer Miguel Moya fue muy cercano a Antonio Torres
Quisiera saber más sobre ella,
Podrían ayudarme ?
colgue unas fotos, espero se puedan ver bien.
Saludos
Hola Omar Javier. Creo que se trata de la misma guitarra que aparecía a la venta en esta página.
https://www.vintage-guitar-world.com...egundo-torres/
Es posible que viendo las demás fotos se pueda saber más de tu guitarra.
Saludos.
Hola si es la misma, el anterior dueño la tenía a la venta en varios sitios.
Yo la adquirí directamente con el, pero quisiera saber más sobre ella, espero alguien pueda ayudarme
Hola Omar Javier. Lamento no poder ayudarte, pero trataré de darte una idea. Sobre esa silla que sale en la foto he visto guitarras de Esteso, de su viuda y sobrinos, de Conde, Juan Montero, Graciliano, Bellido, Andrés Domínguez, Sanchís, Molero, Carrillo, Pérez Páez, Pedro de Miguel...
Donde quiero ir a parar es que la persona que te vendió la guitarra tiene pinta de saber bien lo que se trae entre manos (menudo acopio de guitarras!!!) con lo que estoy seguro de que podrá darte buenas informaciones sobre este guitarrero. (Al margen de las que te puedan proporcionar los buenos expertos que paran por aquí).
Un abrazo!
Úlima edición por Jesus MFM fecha: 02-04-2018 a las 02:55 PM Razón: Corrección ortográfica
Hola Jesus MFM
Muchas gracias por tu respuesta... Tienes razón, la persona que me vendió la guitarra, me dio una pequeña biografía y no sabe más.
Pero a opinión de ustedes, creen que sea buena guitarra o de cierto valor histórico?
Saludos
Hola Omar:
Bonita guitarra.
Sobre el guitarrero poco te puedo decir, aparte de añadir que su segundo apellido era "Redondo".
He podido revisar con detalle las imágenes que aún siguen colgadas en la página cuyo enlace nos indica Kinoxki y he sacado algunas conclusiones interesantes.
Sobre el instrumento, estoy seguro de que tú debes conocer mucho más de su historia y detalles que todos nosotros pero, por su aspecto, sus medidas y sobre todo por el ancho de aros, creo que se trata de una guitarra flamenca "de tablao" de las que se usaban antiguamente para tocar "de pie". Lo digo por su aspecto, sus medidas y sobre todo por el ancho de los aros (caja estrecha).
La madera de aros y caja es caoba y el puente, a juzgar por el grueso de la selleta, no es el original. Tampoco es original el clavijero mecánico, conclusión que no baso en la imagen del mismo sino en el grosor de la pala, pues es una pala más propia de un clavijero de palillos.
Sería interesante conocer los detalles de las barras armónicas y del varetaje.
Felicidades por tu adquisición y que la disfrutes!
Saludos.
Hola ! Restaurador!
Muchas gracias por la información, eres la segunda persona que me dice que el clavijero mecánico no es el original, otra prueba de ello es la modificación que le hicieron al estuche original a la altura de la pala precisamente, aquí colgué un foto donde se ve eso.
Sobre el puente no sabía que no es el original, tratare de investigar más sobre esto.
También a la mayor brevedad enviaré más información sobre el varetaje y las barras,
La guitarra aún no está conmigo.
Me han dicho que la familia Moya fue muy cercana a Torres y que precisamente este Miguel Moya Redondo se le permitió poner en sus etiquetas discípulo de Torres y que la familia del Maestro lo eligió para terminar algunas guitarra incompletas cuando Torres murió.
Que opinan de ello?
Saludos cordiales!
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks