Hola,
Me comenta un amigo laudista que está trabajando actualmente música de Saint-Luc, que hay algunas ligeras diferencias entre las partes melódicas violín-cello y lo que toca el laúd.
Por ello, me he puesto a revisar detalladamente las partes melódicas y, efectivamente, hay algún bajo que toca el cello, que no está en la parte de laúd. En cuanto al violín, a veces hace alguna nota más larga que el laúd, lo cual es lógico, teniendo en cueta la naturaleza de ambos. Por ello, adjunto ahora las partes de violín-cello.
Por favor, Santiago, echa un vistazo a la Sarabanda que ya transcribiste y tenlo en cuenta para la Allemande. En principio, los bajos del cello que no estén en la parte de laúd pueden incorporarse sin más. En cuanto a las diferencias melódicas, pueden ponerse en un pequeño pentagrama encima (Ossia), pero como esto es complicado y además no sé si tu software lo permite, podrían ponerse esos compases "sueltos" diferentes después del final de la pieza, con su número de compás.
Respecto a cuestiones a incorporar a la versión "definitiva" ¿sabemos algo de ese anagrama de "ediciones guitarra.artelinkado" que ya estaba bastante perfilado?
Para la "Introducción" estamos pendientes de que alguien nos traduzca una página del alemán o nos envíe una breve reseña biográfica de Saint-Luc de fuente fiable.
Un saludo muy cordial,
JL
Bookmarks