
Originalmente escrito por
Julio Gimeno
Aguado en el texto [de su
Escuela de guitarra nos habla de otro tipo de puente, que coincide con el de la guitarra de Juan Muñoa cuyas fotos nos envía Constanza:
"...pieza también de cuatro caras, pero que en la anterior tiene una ranura profunda, por medio de la cual se distinguen dos partes, una esterior que sirve para atar las cuerdas, y otra interior donde estas se apoyan, como si fuese una cejuela".
Este tipo de puente, también está en la lámina incluida en la
Escuela:

En su
Nuevo método para guitarra, de 1843, Aguado dice refiriéndose al puente de la imagen anterior:
"...Este puente, que creo yo haber inventado en Madrid en el año 1824,..."
Bookmarks