Hola Pepe,
Todo esto que nos cuentas de tu mano derecha, ¿lo estás haciendo sobre cuerdas de nailon (o carbono) en una guitarra clásica española o, por el contrario, en otro tipo de guitarra? ¿Cómo tienes las uñas? ¿Eres capaz, con los dedos colocados, por ejemplo, sobre la superficie de una mesa, de mover lentamente el dedo medio -como si rascases suavemente la mesa- sin que se muevan los demás absolutamente nada?
Que con el dedo anular tengas, como tú dices que ocurre, más precisión y libertad que con el medio no es algo demasiado normal. ¿Cómo estaba tu dedo medio durante los 35 años que tu mano derecha trabajó sujetado una púa? No estaría continuamente cerrado y en tensión, ¿verdad?
Si la mano derecha está en una posición relajada y los dedos i, m y a colocados con un mínimo peso sobre las cuerdas, al pulsar suavemente con cualquiera de ellos e, inmediatamente después de ello, relajarlo, ese dedo que ha pulsado debería recuperar su posición inicial (o casi) de manera automática sin que tú tuvieras que hacer nada especial.
¿Has consultado esto con un profesor o con un guitarrista clásico con experiencia?
Bookmarks