Yo le pongo tubo de hierro de 30mm. A ver si tengo tiempo y pongo algunas fotos de la que me hice con alimentación automática. Un saludo.
Yo le pongo tubo de hierro de 30mm. A ver si tengo tiempo y pongo algunas fotos de la que me hice con alimentación automática. Un saludo.
¿Alguien más sabría decirme cómo conseguir y montar el rodillo?
Gracias.
Tendrás que ir a una herrería a que te lo hagan. Debes diseñarlo tú en función de la máquina que quieras construir y que el herrero te lo haga.
Buenas tardes. Yo sopesaría el tiempo, dinero y calidad final de los que quiere hacer. Hay máquinas lijadoras de rodillo oscilante de bricolaje por poco más de 150 euros.
http://accesorios-carpinteria.com/es...e-tsps450.html
Echa un vistazo.
Gracias a todos. Lo que busco es un rodillo con rodamientos para rebajar tapas y fondos. He visto que utilizan algunos de máquina de panadería pero no sé por dónde buscar.
Hola:
Busca en... rodillos de cintas transportadoras, ahí tendrás todo tipo de rodillos, forrados de caucho imputrescíble, de arrastre, de guía, soportes, tensores, reductores, motores, etc., etc. Con diámetros, longitudes y demás. Hay muchos suministradores españoles incluidos los precios en que te puedes mover.
Saludos.
http://www.flickr.com/photos/14213314@N08/sets/
Cuando ries ...rie, cuando lloras ... llora ....la guitarra te conoce.
Gracias Duracedo. ¿Tú tienes lijadora de rodillo?
No... tanto el fondo como la tapa me aproximo a la medida que deseo tener con el cepillo y posteriormente llego a reducir los espesores con la cuchilla.
Saludos.
http://www.flickr.com/photos/14213314@N08/sets/
Cuando ries ...rie, cuando lloras ... llora ....la guitarra te conoce.
Bueno ya te respondí antes y te dije que el eje lo hacía con un tubo de hierro de 30mm, pero creo que lo que quieres saber es el rodillo. Yo lo hago así, un saludo.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks