Hay clavijas para guitarra eléctrica o acústica, como estas, que tienen 10 mm de diámetro en la parte que se aloja en la madera. El husillo, de 6 mm, queda " al aire". Creo que pueden servir.
Un saludo.
Hola:
Quiero cambiar un clavijero para cuerdas de nylon por otro para cuerdas metalicas.
El problema es que los taladros de la pala para alojar los husillos del clavjero actual
son de 10 mm. de diametro (lo normal) y los husillos del nuevo clavijero son de 6 mm.
Creo que la mejor solucion, es insertar previamente unos casquillos, que podrian ser de
teflon o nylon, o incluso de un metal blando como laton o aluminio. De esta forma
encajarian los nuevos husillos sin holguras.
Resido habitualmente en Madrid. ¿Alguien podria orientarme como adquirir dichas piezas?
Gracias de antemano.
Hay clavijas para guitarra eléctrica o acústica, como estas, que tienen 10 mm de diámetro en la parte que se aloja en la madera. El husillo, de 6 mm, queda " al aire". Creo que pueden servir.
Un saludo.
He incluso insertaría tobillones de madera a la pala (de 10mm) con cola y después le haría el agujero de 6mm para el clavijero metálico. Te quedaría mejor.
Hola, gracias por contestar. Si, conocía esas clavijas, pero son para guitarra acústica. La pala en cuestión es la de una guitarra "clásica" y tiene las ranuras y los taladros ya hechos.
El clavijero actualmente instalado es un clavijero de clásica y he comprado otro clavijero que es exactamente igual, salvo que los husillos son de 6 mm. y metálicos, para cuerdas
de acero. Pero no puedo instalarlo con unos taladros ya hechos de 10 mm. Tengo que reducir esos taladros a 6 mm....
No se, en caso de que no existieran casquillos de las medidas necesarias, pienso que sería un trabajo de torno muy sencillo.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Hola Arturo Jose: Si efectivamente esa solución funcionaría. Lo que pasa es que es una
solución de Luthier y solo soy un aficionado con poca herramienta y algo de habilidad
manual (y desgraciadamente de esa, también ya va quedando poca). Si lo hiciera yo personalmente, tomaría riesgos que no quiero correr. También podría encargárselo a un
profesional, pero en ese caso estimo que la solución de los casquillos es mas fácil y económica.
Por otro lado había pensado en los casquillos de teflon, pues al ser autolubricantes creo que los husillos girarían muy suaves en sus alojamientos.
Un saludo.
A lo que Charangohabsburg creo que va (tanto tiempo Markus) es que si pones cuerdas de metal en una guitarra que está diseñada para cuerdas de nylon, bien podrias conseguirte una flecha, porque la guitarra se va a arquear tanto que se podrá utiliza como arco.
No seria la primera ni ultima vez que veo esa atrocidad.
in Titebond we trust
La guitarra era originalmente una hibrida para cuerdas de nailon, con tiro corto (640 mm.), cutaway y el traste 14 a nivel de borde de caja. Pero bien construida y con buenos materiales.
Lo que pasa es que tenia un diseño deplorable (por no decir algo mas fuerte) y sonaba peor que una zambomba.
Le hice quitar el fondo y yo me encargué de levantar todo el varetaje de la tapa e instalarle uno nuevo, mas apropiado para cuerdas de acero, pues consideré que era la solucion mas viable.
Tambien le reformé el puente.
Con el fondo nuevamente montado, ahora suena mas que decentemente. Le he instalado cuerdas metalicas de calibre fino y hasta ahora, la tapa no ha mostrado ningun signo de debilidad.
No creo probable que le pase nada en el futuro. Ya veremos.
El caso es que todo está muy bien, pero la guitarra sigue con el clavijero original (para cuerdas de nailon) y quisiera cambiarlo por otro que compré mas adecuado.
Este es el motivo de mi peticion de ayuda.
Saludos,
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Bueno, espero que tengas suerte.
Pero recuerda que no es el único problema el cambio el varetaje, también está el problema del puente (aunque has dicho que lo has reformado, es importante aclararlo) y la fuerza del mango. Los mango "comunes" de guitarras clásicas suelen ser de Cedro porque no necesitan una mayor densidad y no llevan un tensor como las guitarras eléctricas o acusticas.
Las guitarras con cuerdas de acero llevan normalmente una madera mas dura para el mango, incluso en mi reciente incursión en las guitarras eléctricas estoy viendo guitarras con mangos de madera casi tan duras como el ébano, con tensor y un diapasón encima también duro.
Saludos
in Titebond we trust
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks