Amigo baldaito,
El único problema que veo es que en casi cualquier tipo de pino fácilmente se pueden quedar marcas de uñas no bien cortadas, marcas que además quedarán más visibles que si ocurrieran en una madera porosa como es por ejemplo el cedro o la caoba.
En siglos pasados se han usado diversos tipos de pino y también pinabete para el mástil de laúdes renacentistas y barrocas, pero también de guitarras. Los laúdes tenían que aguantar la tensión de hasta más de la doble cantidad de cuerdas (aunque de tensión un poco menor por cuerda) que tiene la guitarra moderna. Normalmente esos mástiles estaban recubiertos con una lámina delgada de madera más dura que no solamente era decorativa sino también resistía mejor al desgaste por uñas demasiado largas. Por las fibras largas que son típicas para las maderas de coníferas, éstas suelen resistir mejor contra la deformación a plazo largo debida a una tensión constante.
P.D.
Me olvidé: las maderas de coníferas me parecen un poco más difíciles para tallar. Eso también es debido a las fibras más largas.
Bookmarks