
Originalmente escrito por
Gil de Avalle
Estimado Luis, gracias por su interés. Es muy agudo en la lectura, y para nada me siento interrogado, sino entusiasmado porque plantea hipótesis que yo no había indicado de forma consciente. Yo no soy la persona más indicada, puesto que no soy historiador, sino constructor, pero expreso lo que amigos comentan e incluso escriben.
Contestando pasos:
Tripedisono, Fixateur, La Trípode, El Trípode...Tripodium se utiliza para referirse al trípode en inglés.
En cuanto a que las trajo, no especifico cuándo, porque no lo sé, y digo que "se diseñaron" porque tienen los agujeros y las marcas de haber sido tocadas no digo que Lacote y Laprevotte las diseñaran para tal fin. Pero efectivamente podrían haberse abierto agujeros a posteriori...me imagino que conoce a Pablo de la Cruz Concejal que es un apasionado también de este tema.
En cuanto a las características físicas, que es lo que sí puedo ayudarle, buscaré la documentación e información de mi análisis y se la enviaré. Es domingo y no estoy en mi taller...pero en cuanto tenga un ratito le mando todo lo que observé.
Me ha despertado la curiosidad, y sabe mucho más del tema, así que si tiene documentación, no dude en comunicármelo.
Lo que sí es cierto es que estas guitarras van a desaparecer. Están en muy mal estado de conservación y una de ellas tiene incluso el puente invertido. Es una lástima.
Saludos cordiales,
Daniel
Bookmarks