Este tipo de tratamiento era una práctica bastante habitual en el siglo XVIII. La obra del doctor Francisco Xavier Cid (médico titular del Arzobispado de Toledo y del cabildo de su catedral) titulada el Tarantismo observado en España, en que se prueba el de la Pulla…, contiene 35 historias de tarantulados. En una de ellas, Cid cuenta que gracias a varios habitantes del pueblo de Almodóvar del Campo (Castilla-La Mancha), que eran aficionados a tocar la guitarra, fue posible salvar a un paciente atarantado:
Según Xavier Cid, el fallecimiento de varias personas debido a las mordeduras de las tarántulas provocó el aumento del número de intérpretes de tarantelas en Castilla-La Mancha:Fue fortuna estar este pueblo provisto de aficionados a tocar la guitarra, y todo fue menester, pues entre todos ellos sufrieron el cansancio de estar casi de continuo tocando ocho días que duró el bailar al mordido de la tarántula; con cuyo violento sudar saltaba copiosamente, que no haber sido por los caldos y biscochos que de tiempos en tiempos le socorrían, hubiera perecido bailando y sudando(1).
En esta provincia han muerto algunos por no haber quien les tañese, y otros porque se llegó tarde. Hoy se ha extendido mucho su uso, y apenas habrá pueblo en ella donde no se hallen algunos que la sepan tañer sea en guitarra ó violín(2).
Para este doctor, aunque la guitarra y el violín eran los instrumentos más habituales en estos tratamientos, se podrían obtener los mismos resultados con la zampoña o flauta pastoril, la zambomba y el rabel. No obstante, señala que otros instrumentos con un sonido más “agudo y penetrante”, como las chirimías, las dulzainas, el clarín y el clarinete, serían más efectivos(3).
Documento adjunto: Tarantelas para guitarra(4)
(1) XAVIER CID, Francisco. Tarantismo observado en España, en que se prueba el de la Pulla, dudado de algunos, y tratado de otros de fabuloso…, Madrid, Imprenta de González, 1787, p. 174.
(2) Ibid, p. 290.
(3) Ibid, p. 96.
(4) Ibid, sin página (entre las pp. 14 y 15)
Seguiré próximamente en otro mensaje...
Bookmarks