Aprovecho de la oportunidad para enseñar un modo de vibración en la superficie del agua en un contenedor, un modo que ocurre a la frecuencia con cual la amoladora en la imagen está "sacudiendo" el banco de trabajo:
Bueno, eso era la fotografía, la toma de un instante. Estamos viendo la
onda estacionaria, que también se suele llamar "modo de vibración". Claro que eso no es el primer modo de vibración ni tampoco el segundo o tercero.
Ahora vale la pena observar un poco mejor lo que pasa.
Como todos los modos de vibración, también éste está definido por la densidad del medio (aquí del agua, en la tapa armónica sería de la madera), su tensión superficial (agua) o rigidez (tapa), y la forma de los confines de la superficie.
¡Qué casualidad que la amoladora está vibrando exactamente con la frecuencia de este modo de vibración del agua en el pocillo!
Hmmm.
¿¿¿Casualidad???
Falsa alarma. No es casualidad, ni tampoco está la amoladora vibrando con la frecuencia del modo de vibración que podemos apreciar en la foto de arriba.
¡Miremos un poco mejor! En el siguiente vídeo podemos ver que "¡eppure si muove!" - esa onda
no es estacionaria. Casi lo es, pero se mueve, como se nota muy bien en el borde "inferior" del pocillo. Se mueve porque la frecuencia del modo de vibración (= onda estacionaria) no coincide con la frecuencia que produce la amoladora:
Bookmarks