¡Bienvenido al foro guitarra.artepulsado!
Empezando desde el fin...
...diría que tus preguntas están bien planteadas y, aunque tal vez puedes encontrar algunas respuestas buscando en el foro y en el Índice organológico me parece que el hilo que empezaste tiene su justificación y no hay motivo por pedir disculpas.
No hay muchas herramientas que son tan malas que no se dejan arreglar, pero sí existen.
Solamente las herramientas más finas y caras no requieren ser arregladas, y a veces también éstas necesitan un pequeño retoque en alguna parte.
Eso depende de qué uno está considerando locura. De hecho no se puede trabajar con un cepillo barato sin arreglarlo. Por otro lado hay aquellos que compran un cepillo muy caro y están contentos con las virutas que pueden sacar con el cepillo nuevo sin ni siquiera haber afilado la cuchilla porque piensan que el filo que tiene de fábrica sería lo máximo - y no tienen idea de lo que se pierden.
Con eso quiero decir que a mí me parece un muy buen ejercicio hacer funcionar un cepillo nuevo y no muy caro (o de segunda mano - esos a veces requieren solamente un retoque mínimo). Arreglar un cepillo puede costar mucho tiempo y esfuerzo, pero la experiencia ganada es algo que no se puede comprar y que va a servir muchas veces en el futuro.
La solución más económica y rápida para obtener un cepillo de muy buena calidad es comprar uno de esos baratos de madera y arreglarlo. Trabajar la madera de un cepillo es mucho más fácil y rápido que trabajar el cuerpo de metal. Rectificar la suela de un cepillo de metal barato puede ser un trabajo muy tedioso y además sucio. Claro que los modelos sencillos de cepillos de madera en el principio son un poco más difíciles para ajustar la cuchilla con golpecitos de martillo, pero tampoco es brujería y con la dedicación debida cualquiera lo aprende en menos de una tarde (o mañana).
La garlopa hace un poco más fácil el trabajo de rectificar de manera perfecta los cantos de las mitades de tapa y fondo, pero no es una herramienta imprescindible. El mismo trabajo se puede hacer con un cepillo pequeño.
No se necesita muchas herramientas para hacer una garlopa (o cualquier cepillo) de madera. Otra opción es arreglar una garlopa usada (de madera). En ambos casos puede ser necesario comprar una cuchilla decente pero siempre vale la pena intentarlo primero con la cuchilla que ya está.
El cepillo curvo: también aquí, lo más sensato me parece que es comprar un cepillo de madera barato y adaptarlo.
Cepillo "de luthier": supongo que te refieres a esos cepillos enano. No son necesarios. Todo que se puede hacer con ellos también se puede hacer con el formón. El uso de un cepillo pequeño puede acelerar algunos trabajitos, pero eso ya es todo si no consideramos lo bonito que es manejar esas pequeñas joyas.
Ninguno de los dos. Más bien me parecería un castigo. Nunca me ha hecho falta una lijadora de banda, pero si uno valora su salud tendrá que ver cómo puede capturar todo el polvo que producen esos aparatos. Con "todo el polvo" quiero decir que se debe capturar también el polvo tan fino que no es visible, porque son justamente esas partículas que son las más peligrosas. Cualquier lijadora requiere una extractora potente que puede mover mucho aire, y un filtro que esté capaz de capturar las partículas más pequeñas, y un dispositivo que separa el polvo grueso del aire antes que llegue y congestione el filtro. Soluciones de este tipo cuestan un ojo de la cara. La única alternativa seria sería usar la lijadora al aire libre.
Una sierra que corta un poco sirve poco para cortar.
Lo idóneo me parece comprar serruchos que se puede afilar (nuevos o usados), y las herramientas necesarias para afilarlos: limas y triscador. Afilar un serrucho no es muy difícil, y una vez aprendido en una tarde, afilar cualquier serrucho es cuestión de 10 hasta máximo 15 minutos.
Es siempre lo mismo: quien compra económico tiene que invertir más tiempo para hacer funcionar la herramienta, pero con eso también aprende lo imprescindible para un buen mantenimiento.
Además, uno siempre terminará construyéndose algunas herramientas.
Espero que todo eso sirva como orientación general.
Bookmarks