Preciosa guitarra y una terminación muy fina. Me encanta !!!!!!
Hay que ver cómo separece el sándalo al ciprés no???? también el olor??
Un saludo y enhorabuena.
Hola a todos. Os dejo fotillos de una flamenca que terminé hace unos meses. Tiene las siguientes maderas:
Tapa: cedro
Fondo y aros: sándalo
Mango: cedro
Diapasón: pau ferro
Perfiles: ciprés, cocobolo, amaranto y sicomoro
Pala y puente: palosanto de India
Espero que os guste.
Saludos.
Preciosa guitarra y una terminación muy fina. Me encanta !!!!!!
Hay que ver cómo separece el sándalo al ciprés no???? también el olor??
Un saludo y enhorabuena.
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Preciosa y elegantísima. ¿Qué tipo de barnizado tiene?
Es una guitarra muy bonita, Sergio, y tiene un porte muy elegante.
No pensaba que el sándalo presentara unos niveles tan buenos de acabado. ¿Se deja trabajar bien? ¿No tiende a astillarse un poco? ¿Cómo influye en el sonido?
Y una última pregunta: ¿Dónde has encontrado ese sándalo tan claro?
Te felicito.
Saludos
Gracias, Restaurador. Un honor.
La verdad es que no me ha resultado difícil de trabajar. Teniendo las herramientas bien afiladas se deja trabajar sin problemas. Es una madera muy ligera, la guitarra no pesa casi nada.
En cuanto al sonido, me he llevado una grata sorpresa, ya que la sonoridad de la guitarra es magnífica. No dicho por mí, sino por varios guitarristas flamencos que la han probado. Tiene mucho volumen y una buena mezcla de agudos y graves dentro de la sonoridad flamenca, que es lo que buscaba. Eso sí, la tapa era un gran corte con 30 años de secado que conseguí el año pasado.
En cuanto a la procedencia de la madera, me la ha vendido un constructor amigo. Si estás interesado mándame un privado y te paso el contacto por si quieres comprarle algo.
Saludos.
Un gran trabajo una vez más.
Sándalo para una guitarra... no se si habrá muchas más que se construyan, pero si el sonido es bueno, viene a demostrar que el uso de ciertas maderas es más una moda o una costumbre que otra cosa. Para mi gusto, nada desmerece a esta guitarra flamenca por estar construida en esta madera o haberla hecho de arce o ciprés.
El clavijero me suena, lleva el mismo troquelado y mecanismo que el que utilicé yo. Creo que es de la misma marca. ¿Qué te parece? Yo lo veo más que suficiente y tiene un precio muy bueno.
Enhorabuena de nuevo, artista.
Muchas gracias, Rondallo.
Coincido plenamente contigo. Cada vez soy más de la opinión de que más allá del ciprés o el palosanto hay un gran abanico de maderas cuya sonoridad no tiene nada que envidiar a las más famosas. Al menos en cuanto a fondo y aros se refiere.
Respecto al clavijero, tiene una gran relación calidad-precio. No es nada caro y funciona muy bien.
Un saludo.
Preciosa esa guitarra,,muy bonita de verdad.
Respecto al Sandalo,,, yo he construido unas cuantas de esa misma madera y seguramente del mismo sitio que es esa que utilizo Sergio, a mi me encanta ese material por su ligereza,,he de decir que el sandalo lleva muños años funcionando en el flamenco,,, siempre en guitarras de estudio y hay algunas firmas que lo utilizan mucho .
En la sencillez está el gusto, Sergio. Preciosa esa guitarra y está claro que al mantener la misma tonalidad en los junquillos le da una elegancia especial. En las tres ultimas flamencas he podido comprobarlo.
Tampoco yo conocía el sándalo como madera propia para instrumentos musicales. Ademas de al cipres se parece mucho al arce duro, pere este último es algo pesado y laborioso para trabajar. Tu proveedor es una mina.
Un saludo
E Muchas gracias, Arturo. Me alegra mucho que te guste. Y como bien dices, en muchos casos las cosas sencillas son las más bonitas. La verdad es que ha sido mi primera guitarra de sándalo y me ha gustado mucho trabajarlo y el resultado final, de hecho estoy ahora mismo con otro corte muy parecido que he combinado con abeto esta vez.
Saludos.
¿Es posible conocer dónde lo habéis conseguido? No quiero ser indiscreto, si no lo consideráis oportuno no hay problema.
Gracias y un saludo
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Amigo Sergio,
Si tienes (o has tenido) un problema con la moderación siempre te puedes dirigir mediante mensajería privada a uno de los moderadores del foro, pero nunca lo hagas en público. Gracias.
Y por supuesto puedes decir dónde has conseguido madera o lo que sea. Siempre se ha podido.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Preciosa guitarra Sergio, comparto lo dicho, en la sencillez está la belleza.
Saludos y gracias por compartir.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks