Normalmente empiezo por dejar el hueso de la selleta en el grosor uniforme deseado con superficies ya pulidas, pero todavía sin darle la altura y forma final:
Después de dejar la pieza de madera para el puente en su ancho exacto, uno o dos milímetros más gruesa que el grosor del puente (además ¡hay que considerar la curvatura del domado de la tapa!), y por lo menos unos milímetros más larga de la medida final del puente, marco la distancia entre la selleta y la frente del puente con un gramil de corte:
Meto el bisturí (u otro cuchillo delgado) en el corte, aprieto la selleta hacia el bisturí, lo saco del corte y hago una marca en el lado opuesto de la selleta:
Meto la cuchilla del gramil en la marca que he dejado con el bisturí, ajusto el gramil, y voy marcando la segunda línea que define la ranura para la selleta:
Ajustando este gramil con cuchilla de raspar, primero hago una ranura de la profundidad deseada a una de las dos marcas y, luego, ajusto la cuchilla a la segunda marca para en seguida terminar la ranura en su ancho definitivo. (Hace unos meses presenté esta herramienta en este hilo.)
Las tiras de hueso en la siguiente foto las he cortado de un segundo hueso para selleta, usando mi "sierra circular vertical" en el taladro de mesa (haz click aquí para ver este artilugio en YouTube, y aquí para ver cómo ajustarlo de corte en corte).
Después de haber marcado el cordal del puente ajusto el gramil de raspar a estas distancias y al grosor de las tiras de hueso...
... y hago dos ranuras. En seguida pego una tira de hueso en cada una de estas ranuras:
El aparato en la siguiente foto es mi sierra de precisión: una sierra de mesa manual. Hace menos ruido que usar un serrucho y deja una superficie de corte como si fuera cepillada.
En este caso solamente me interesa la profundidad, preferiblemente muy exacta del corte. Por supuesto, se puede obtener el mismo resultado con un serrucho que tenga un tope para la profundidad deseada del corte.
Entonces, hasta ahora tengo esto:
Desde luego hubiera sido mejor esperar con estos dos cortes hasta haber hecho todas las ranuras, que es lo que hago ahora (estos dos cortes transversales dificultan hacer las últimas dos ranuras).
(Continuaré en otro mensaje)
Bookmarks