¿Qué grosor tienen esos perfiles? ¿Cómo es la fractura? (una foto del "daño" ayudaría para poder ayudar). Lo digo porque demasiadas veces el corte de la madera es inadecuado para ciertos procesos en la construcción del instrumento.
¿Qué grosor tienen esos perfiles? ¿Cómo es la fractura? (una foto del "daño" ayudaría para poder ayudar). Lo digo porque demasiadas veces el corte de la madera es inadecuado para ciertos procesos en la construcción del instrumento.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Como bien dice el amigo Markus tan importante es el grueso del perfil (no pasar jamas de 2 mm,) como el corte de la madera, Si se intentan doblar a contra veta se partirán todos, sea de la madera que sean. Si la madera es ebano, dificil de ver la veta, lo correcto sería sacar del trozo dos muestras en los dos sentidos y hacer la prueba para ver el corte correcto y que no parta.La prueba la puedes realizar con una tapa armónica, por ejemplo.Observa lo facil que dobla en sentido transversal comparando con la resistencia que ofrece en sentido longitudinal.
Un saludo
Muchas gracias, por la pronta respuesta. Tiene un grosor de unos 3mm.
Una faena no disponer de foto. Si puedo mañana cuelgo alguna.
Creo que esta cortada a contrabeta, por la forma de rotura.
Pensé en pegar unas tiras de colores pero al darles agua y calor despegarían.
Gracias de nuevo.
Dejalos a 2mm como dicen los compañeros, ya un perfil de dos milimetros te da margen de acuchillado y sera mucho mas Facil domarlo,, no hace falta tantas horas en agua pero si humedecerlo constantemente en el domado como dice Sergio, luego por otro lado es importantisimo lo que dice Markus y Arturo el sentido de la veta en el que este sacado el perfil a la hora de dar el domado.
Un saludo y adelante,,, insiste y paciencia y mucho cariñito al perfil , jejejejee, cantale ponle musica tu sabes.....
Gracias Manuel. Le canto, le acaricio suave, asta que me sale el piropo cuando rompe.
Mañana voy a por perfiles. Seguro comprare palo santo, que ya los he probado y no a roto ninguno.
Gracias de nuevo
Jaaajajjaaa, no hombre insiste que quedan muy bonitos en ebano, aunque a mi personalmente me encanta el palo violeta o el madagascar
No No.boy a abandonar todavía.
Hoy a intentar aprender, colgar fotos y compartir con todos el trabajo que estoy haciendo.
Hola erkany, lo que creo que tendrías que tener en cuenta es que con una madera densa como el ébano no es mucho lo que se gana dejando remojar la madera toda una noche, cuando se le acerca calor esta se deshidrata y ya no quedan ni rastros de la humedad que le pasaste. Creo que convendría que te armes de paciencia y como te dijo Disonante la vayas trabajando despacio y con un rociador, de esta manera se puede lograr tener humedad mas seguido y al deshidratarse se vuelve a humedecer. Es mi aporte para agregar al de los compañeros.
Como dato de color te cuento que en mi ciudad hay un luthier que hace muchos años hizo una guitarra íntegramente del ébano mas negro que se te pueda ocurrir, si consigo algunas fotos te las muestro. Saludos...
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks