Si estás seguro que el instrumento nunca se encontrará en un ambiente de humedad excesiva puedes usar cola de pescado.
Aunque me parece mejor de simplemente usar Titebond original (etiqueta roja), salvo si trabajas en un ambiente excesivamente seco (¡con 8% de humedad relativa el Titebond no deja mucho tiempo para trabajar!).
Si por algún motivo quieres usar cola animal, según mi opinión es imprescindible pre-calentar las piezas a encolar con una secadora de cabello o algún otro método. Trabajar en un ambiente caliente y no excesivamente seco también ayuda. Otra posibilidad es dejar secar un poco la cola aplicada en una pieza, y cuando las piezas ya están unidas soplar un poco de vapor en la unión mientras apretando las piezas (yo uso una de esas "vaporetas" que se venden para la limpieza del espejo en el baño y similares.
Siendo sincero, yo no veo mucho sentido en prolongar el "tiempo abierto" de la cola caliente, porque es justamente la rapidez en el uso de este tipo de pegamento que es el motivo porque ahora la uso casi siempre. Para los pocos casos en cuales el uso de la cola caliente no es práctico siempre tengo una botella de Titebond (original) en casa.
Tu desconfianza es justificada. Un entendido (Hugh Evans, ex-empleado en el área técnico de la empresa Franklin) confirmaba que Titebond liquid hide glue pierde su capacidad de pegar (en algún momento después de la fecha de vencimiento) sin haber empezado a oler mal o descomponerse. Lo puedes usar todavía para encolados que de todos modos vuelves a desencolar después de unos minutos o horas.
Bookmarks