Pegando abanico, barras armónicas y refuerzos de la tapa.
Buenas,
Os voy a ir mostrando mis avances en la construcción de una guitarra flamenca de abeto y arce sicomoro. No he seguido ningún plano al dedillo, pero si que me he inspirado en Torres. Se aceptan consejos y críticas constructivas para seguir aprendiendo.
Roseta personalizada de cedro y palo santo.
Pegando abanico, barras armónicas y refuerzos de la tapa.
Tapa terminada. También se puede observar el fondo de arce sicomoro con junta central de palo santo.
Se ve bien bonita!!!! y un trabajo fino, ya seguiras mostrando fotos.
un saludo
Miguel
Me alegra que te guste Miguel y sobre todo, viniendo de ti, que me digas que es un trabajo fino.
Iré mostrando por aquí la evolución de esta guitarra; ya tengo ganas de escucharla cantar.
Saludos.
Eso va muy bien, Francisco. Va a ser una guitarra de lo más "guay".
Ya nos irás enseñando más pasos del proceso.
Te felicito.
Gracias Restaurador por pasar y opinar.
Eso eso, que quede "guay" y ademas que tenga buen timbre, proyección y sea cómoda en el toque.
Ya iré mostrando mis avances.
Saludos.
Va muy bien esa guitarra Francisco.
¡Mucho ánimo!
Un saludo,
Guillermo.
¿Cuánto te miden las varetas de alto? ¿Y a qué grosor has dejado la tapa?
Eso tiene buena pinta Francisco, seguro que sonara bien.
Un saludo.
Muchas gracias Guillermo, a_rturoj y Manuel Montes. Os agradezco mucho que pasen y comenten.
a_rturoj: Las varetas del abanico tienen una sección de 5 x 5 mm. El grosor de la tapa entre 2 mm y 2,8 mm, según zona.
Saludos,
Francisco Ruiz.
Enhorabuena. Buen trabajo. A seguir currando y compartiendo fotos, que te lo agradecemos.
Un saludo.
Muy bien Francisco,el trabajo se ve limpio y cuidado que es fundamental. Tanto varetaje como barras proporcionadas así como grueso de tapa.
En mi opinión la barra armónica la has bajado un pelín (yo diría que mas de un cm.) y ello quiere decir que has disminuido la supeerficie vibratoria. La barra superior tambien la has subido mas de lo necesario pero lo has compensado reforzando la zona de la embocadura con las dos varetas Torres y una chapa supongo que de cedro. Para ser tu primer instrumento diría que va mas que bien.
Un saludo y adelante.
Muchas gracias Disonante Y Arturo Garés por pasar y opinar. Gracias a todos por hacernos la vida un poco más fácil, a los que empezamos en este maravilloso mundo.
Si Arturo, la barra inferior la he bajado creo recordar que un centimetro e incluso algo más y la superior también está subida. Esto es debido a que la roseta tiene un tamaño mayor a las convencionales. He tratado de reforzar bien la zona tanto con las dos varetas Torres como con la chapa de abeto que cubre toda la roseta y traspasa la barra superior.
Seguiré mostrando mis avances.
Muchas gracias y saludos,
Francisco Ruiz.
Enhorabuena ,se ve un trabajo de calidad
Gracias Juan Jose.
Saludos,
Francisco Ruiz.
Buen trabajo Francisco.
Gracias erkany.
Seguiré mostrando avances.
Saludos,
Francisco Ruiz.
Saludos. Francisco
¿Tienes hecho el mástil?
¿Le vas a hacer el ángulo de cierre?
Gracias.
El mástil lo tengo hecho, pendiente de rematar pero esto ya se hará cuando esté la guitarra montada, previo al barnizado.
Y no, el ángulo de cierre es cero. Te recomiendo que en tus primeras guitarras lo hagas sin ángulo, ya habrá tiempo de experimentar cuando adquieras más experiencia. Para ello, la parte de la solera donde descansa el mástil, no debe llevar rebaje, ha de ser totalmente plana.
En cuanto pueda subo unas fotos del mástil.
Saludos,
Francisco Ruiz.
No seria la tercera que yo haga y creo que si le boy ha dar un milímetro, flamenca
Ya irás poniendo fotos.
Si por favor, y de la guitarra entera si es posible. Tengo entendido que era/es tu primera.![]()
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Pronto pondré más fotos de los avances, perdonar por el retraso. Como pasa el tiempo de rápido!!! Desde marzo tengo el tema sin actualizar y parece que fue hace dos díasSi por favor, y de la guitarra entera si es posible. Tengo entendido que era/es tu primera.
Comentaros que en este tiempo he estado fabricando una dobladora de aros, los formeros, regruesar y doblar aros y dar los últimos toques a la tapa.
En esta semana quiero ponerme a pegar el mástil a la tapa, la culata y pegar peones. A partir de aquí ya va tomando forma la guitarra.
Saludos.
Buenas,
Os dejo unas fotos del pegado mástil/tapa y los aros domados listos para montar.
El próximo paso, pegar culata, peones y dientes de perro, ya os pondré más imágenes del proceso.
11870726_955002237876068_3831108032983779212_n.jpg11900021_955003351209290_2519778292233927218_n.jpg11902566_955003801209245_4653478453453755008_n.jpg
Saludos.
Un trabajo muy pulcro y unas fotos deliciosas. ¡Gracias por compartir!
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Gracias Markus por tu comentario. Me enorgullece que alguien como usted, vea pulcritud en mi trabajo. De todos modos, modestia ante todo y no me lo creeré tanto jeje.
En cuanto a las fotos, sigo perfeccionando y aprendiendo.
Saludos y pronto habrá mas fotos.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Buenas,
Os pongo mas fotos del proceso, ya va quedando menos para cerrarla.
Algunas mas, espero que os guste el resultado.
Hola Francisco,
Hasta aquí lo veo todo muy bien. Falta todavía el bloque de la culata y más importante, si quieres tener la guitarra anclada en la solera cuando cerrarás la caja, modificar este palo largo con cual estás fijando la guitarra en la solera, porque éste no sacarías de la caja cuando estará cerrada. Debe ser mucho más corto, mejor aún con biseles en los dos extremos, y ayudar soltar el perno si la tuerca está incrustada en el palo. Para determinar el tamaño y grosor máximo del palo también tienes que considerar que la barra transversal central del fondo se va a "meter en el camino".
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks