Amigo Cajoge,
Gracias por este mensaje en el que nos señalas los errores e impresiciones de Richard Savino en su artículo.
Es un error frecuente el decir que en el libro de Minguet e Yrol hay música para guitarra escrita en notación mensural. En ese libro hay una ilustración que puede confundir si no la examinamos detenidamente ni leemos el texto en el que Minguet explica ese ejemplo.
Esta es la ilustración en cuestión:
Parece que Savino y otros piensan que la Folías Españolas del pentagrama están escritas para guitarra. En mi opinión las Folías para guitarra son las de la tablatura, las del pentagrama de arriba estarían escritas para otro instrumento no especificado por Minguet e Yrol.
Fijémonos que al principio de muchos compases de la tablatura Minguet e Yrol ha escrito acordes que no están en el pentagrama superior. Hace esto porque la tablatura es un arreglo para guitarra de la melodía de arriba y esos acordes hacen que el arreglo sea más idiomático para la guitarra.
En mi opinión, esta ilustración del libro de Minguet ejemplifica su "Regla Quinta" que trata "del modo de traducir la música en cifra por la guitarra”. Es decir, la tablatura es la “traducción” o el arreglo para guitarra de unas Folías Españolas escritas en música y destinadas a un instrumento diferente de la guitarra. Minguet estaría explicando cómo se adapta a la guitarra la música de un instrumento distinto a partir de una partitura y el resultado lo escribe de la manera habitual en que se hacía en esos años: en tablatura.
Creo que mi razonamiento se entiende, pero si tenéis alguna duda con mucho gusto intentaré aclararla.
Bookmarks