Yo no lo haría así.
1-No hay por qué despegar todo. Basta con pegar lo despegado introduciendo cola caliente por las aberturas con una espatulita y poniendo presión después.
2-La cola vieja que esté visible se puede limpiar con un trapito humedecido en agua caliente. Si persiste, puedes dejar el trapo encima para rehidratar durante un rato, y limpiar después.
3-Para limpiar el interior sin haber abierto, yo quitaría las pelusas con unas pinzas, o algo así, y soplaría por el agujero del botón del cordal (habiéndolo quitado previamente, claro).
4-No quites el barniz. Basta con una buena limpieza con Supernikko (un limpiador específico). En caso de mucha acumulación, sobretodo de la resina del arco, se puede frotar primero con un trapo humedecido en xileno. Después el Supernikko. Si usas xileno, haz una pequeña prueba en algún lugar que no se vea para asegurarte de que no se comerá el barniz que lleva -nunca se sabe con qué está exactamnete barnizado-.
Otra cosa importante es asegurate de que las clavijas corren bien, de que el batidor (diapasón) no tiene hendiduras de desgaste y la curvatura adecuada, la selleta superior en la medida correcta, el puente a la altura correcta, el alma en su buena posición, el cordal con la inclinación y la distancia del puente adecuadas, etc. No es difícil, pero tienes que tener las medidas de referencia si quieres que sea tocable.
Un saludo,
Bookmarks