Enhorabuena, se ve un buen trabajo.
Ahora, a por la segunda.
Saludos
Hola a todos:
Como ya explicaba en otro mensaje, recientemente hice un curso de construcción de guitarras con el maestro Rafael Romero. Fruto de ese curso nació una de pino abeto y palosanto que subí hace unas semanas. Evidentemente, el mérito de esa guitarra es compartido, de hecho más del maestro que mío ya que yo sólo ayudaba mientras aprendía.
Hoy por fin puedo decir que he terminado mi primera guitarra yo solo. Está hecha de pino abeto y palo rojo, que por cierto es una madera que me ha costado mucho "domesticar" por lo acentuado del poro, por su dureza y por lo que mancha. Pero bueno, pienso que el resultado ha sido muy satisfactorio para ser la pimera guitarra acabada (empecé una un poco antes que esta, pero la he aparcado de momento).
También quería daros las gracias a los que visitáis asiduamente este foro porque vuestros consejos han tenido mucho que ver en este trabajo.
Aquí tenéis unas fotos del proceso de fabricación. Espero que os gusten.
Un saludo.
Enhorabuena, se ve un buen trabajo.
Ahora, a por la segunda.
Saludos
Muchas gracias, Carlos Juan. Ya tengo un corte de arce y pino abeto esperando a que se vayan las lluvias y baje la humedad. Deseando meterle mano.
Un saludo.
Un trabajo muy profesional, Disonante. Te felicito.
Gracias, Restaurador. Viniendo de ti es todo un halago.
Se ve preciosa,seguro que suena de lujo.
Cual fue el barnizado? gomalaca o otro tipo de barniz?
Gracias, Manuel. Es goma laca. Primero di tapaporos de poliuretano a brocha y el acabado a goma laca descerada Astra.
Un saludo.
¡Enhorabuena compañero!
¡Ahora que has empezado no hay vuelta atrás!
Ya nos enseñarás la tercera, y la cuarta, y...
Un saludo,
Guillermo.
Muy bonita!
Por cierto precioso pueblo Galaroza! mi abuelo era de allí y tengo familia por allí.
Enhorabuena, una guitarra preciosa. Me gusta mucho la limpieza de este trabajo y la homogeneidad de todas las maderas interiores en abeto (parece). Supongo que te habrá salido un instrumento muy ligero.
El palo rojo me encanta, me parece una madera con cualidades tan buenas o mejores que el palosanto, pues es muy densa pero a la vez muy porosa, lo que la hace menos pesada. Es una madera que cada vez me gusta más.
Felicidades de nuevo. Un saludo.
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Gracias por vuestros comentarios. El sonido de la guitarra tiene mucha profundidad y están compensados los agudos y los graves. Muy contento con el trabajo. A mí también me encanta el palo rojo. La primera vez que vi esa madera fue en una guitarra en la tienda del maestro Rafael Romero y me enamoré de ella.
Tiqwo, sí que es un pueblo bonito. Yo no soy de aquí, soy de San Fernando (Cádiz), pero soy maestro y me han destinado en esta zona, así que como mínimo durante los próximos dos años disfrutaré de la serranía onubense.
Saludos y gracias de nuevo por vuestros comentarios.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks