Hola todos.
Fondo recortado.
Falta retirar los restos de cola y reforzar en la cara interna las juntas de unión centrales.
Saludos
Hola todos.
Fondo recortado.
Falta retirar los restos de cola y reforzar en la cara interna las juntas de unión centrales.
Saludos
Hola todos.
Fondo acabado. Las pequeñas imperfecciones desaparecerán con la operación de lijado "pre-barniz".
En la segunda imagen (cara interna del fondo) pueden verse los refuerzos de las juntas centrales, en cedro de 0,6 mm de grosor.
Ahora a preparar los aros.
Saludos
Buen trabajo Jose Mª! ya tengo ganas de verla terminada, animo!
Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo. (Albert Einstein)
http://joaquingarcia.jimdo.com/
Crónica de un despiste
Hola todos.
Como la construcción de esta guitarra viene de tan lejos, resulta fácil que algo se me haya descontrolado. En este caso son las tablillas de tilo manchado destinadas a la construcción del fondo. De hecho yo estaba seguro de que mi amigo italiano me había regalado más cortes de madera, entre ellos unas tablillas con las zonas oscuras más marcadas que las que he utilizado en este fondo, pero no he tenido ocasión de dar con ellas hasta ayer.
Ayer dediqué parte de la tarde a hacer limpieza, tirar muchas cosas inservibles y "reordenar" el taller. Entre unas chapas y cortes de maderas reclinadas unas obre otras debajo de la mesa de trabajo estaba este sobre de cartón corrugado que utilizo muchas veces para llevar tablillas en la maleta cuando viajo. Al notarlo muy rígido, lo abrí y de su interior salieron estas tablillas de tilo que eran precisamente las que tenía reservadas para el fondo de esta guitarra. De manera que ahora voy a tener que montar un nuevo fondo. Ya me va bien pues, además de que el nuevo fondo será mucho más vistoso, aprovecharé para hacerle la pieza del centro algo más ancha en su base, lo que conferirá un aspecto más apuntado al motivo central.
El fondo montado lo reservo para otra guitarra similar pues, entre mis amigos, al proyecto ya le ha salido más de un novio.
Saludos
la verdad que si mas vistoso este fondo, tienes remedios para todo!, vuelve a mirar debajo de la mesa, por si acaso aparecen mas maderas!
Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo. (Albert Einstein)
http://joaquingarcia.jimdo.com/
Hola a todos.
A veces pasa eso, cuandas guardas algunas cosas "demasiado bién". Estamos deseando ver y oir esa parlor.
Un saludo
http://www.flickr.com/photos/cirulo/sets/
http://www.guitarrasjuanfernandez.com/
A la minoria siempre...
Hola todos:
Bien, ya tenemos nuevo fondo para la Parlor. Convendréis conmigo en que esto es "otra cosa". Creo que quedará muy bien una vez esté lijada y barnizada a laca con muñequilla.
Las costillas, en este caso serán con perfil de "media caña" por razón de ganar solidez y eliminar peso.
El otro fondo lo voy a destinar a una "prima hermana" de esta Parlor con el mismo varetaje pero que, además, llevará otras innovaciones tanto en su exterior como en su interior.
Por cierto, esa nueva guitarra va por tí, Ximo. Así que, dime si celebras tu onomástica el 16 Agosto o el 26 de Julio, porque con eso de que la Iglesia se ha empeñado en juntar de nuevo a San Joaquín con Santa Ana después de tantos años de andar separados, ya no hay quien se entienda.
Saludos
Buenas! la verdad que este fondo luce mas! lo que quizás a la vista me resulte raro, es ver los refuerzos de las uniones del fondo de unas sola piezas.
Hombre! muchas gracias!, con esto de los santos no hay quien se aclare, no suelo celebrarlo, y casi nadie se acuerda,jajajaja, en mi familia solo nos acordamos de los santos populares,jajaja, san Jose, san Salvador (patrón del pueblo), San Miguel, pero si la iglesia dice que el 26 de julio, pues lo dejamos ahi!! jajajja.
Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo. (Albert Einstein)
http://joaquingarcia.jimdo.com/
Hola Ximo:
Lo de los refuerzos anchos es porque ese trozo de nogal del centro me pareció más débil o más quebradizo que el de la otra tapa, ya que lo saqué de otra tira de madera. De todos modos son parches de lámina de cedro de 0,6 mm de espesor que, aunque después del lijado sólo quedan en 0,4 mm, refuerzan la zona media sin alterar la flexibilidad del conjunto.
Estas de la imagen, son otras posibilidades para la unión central del fondo, aprovechando los recortes sobrantes de las maderas usadas. En la pieza central de nogal eliminé un nudo antiestético con un pequeño orificio que casualmente quedaba en el centro y lo he tapado con un lunar de madera de tilo (chorraditas...).
Saludos
Úlima edición por Restaurador fecha: 01-10-2019 a las 12:57 PM Razón: Añadir una imagen
Felicidades por la iniciativa , solo me queda una duda que tiro le darás??
saludos desde Chile
Hola!
En este caso mantengo el tiro de 650 mm porque la guitarra es para mí y ése es el tiro al que están acostumbradas mi mano y mi digitación al tocar, pero también se puede optar por el tiro de 616 mm, sin tener que recurrir por ello al uso de cuerdas especiales.
La única repercusión que tiene el tiro clásico en este caso es la ubicación del puente en el área del lóbulo mayor, pues ello también dependerá de los cambios en la silueta de la caja ya que, dentro de los modelos "parlor", ésta puede presentar una configuración más o menos alargada. De hecho, en este tipo de guitarras, los 165 mm (mm arriba o abajo) de separación entre la selleta y el borde de la tapa en el centro de la culata, propios de la guitarra clásica, quedan reducidos a unos 121 mm (mm arriba o abajo) en estas guitarras; es algo parecido a lo que sucede con las guitarras románticas con tiro de 650 mm. Sin embargo no ocurre lo mismo con la distancia entre el centro de la tarraja y la selleta, ya que los 175 mm que observamos en la guitarra clásica sólo se reduce unos 5 mm (más o menos) en la guitarra parlor.
El resultado de estas consideraciones es que a pesar del desplazamiento en sentido caudal de la ubicación del puente, éste todavía queda en una situación que podemos considerar correcta y efectiva para favorecer una buena propagación de las vibraciones generadas por la pulsación de las cuerdas a lo largo y ancho de toda el área vibrante de la tapa.
Saludos.
Úlima edición por Restaurador fecha: 31-05-2020 a las 01:34 AM Razón: aclarar un concepto
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks