Fué en aquella misma casa del coronel Gago Palomo que, segun nos cuentan Andrés Segovia y su biografo Alberto Lopez Poveda, tres años antes el señor Gabriel Ruiz de Almodovar habia dado la revelacion de la guitarra "fina" al jovencito Andrés Segovia, y la chispa fué encendida con uno(s) Preludios de Tárrega, aun que - siempre cuenta el maestro Segovia - no demasiado bien tocados. La pregunta que surge al leer el recorte recuperado por Julio (gracias!) es natural: en aquella reunion granadina de 1908 alumbrada por la presencia de Tárrega, donde estaba Segovia? Las respuestas pueden ser solamente hipoteticas, pero no se pueden evitar: entre mis hipotesis, la mas sospechosa me hace suponer que el joven Segovia, lejo de ser lo que habria llegado a ser, tan artisticamente como socialmente, no tenia la categoria social necesaria para merecer un invito del dueno de casa, Gago Palomo, en aquel contexto de "insignes" granadinos. Era, Segovia, un mozo desconocido que, entre medicos y catedraticos, notarios y abogados, etc., no habria parecido conforme. El era proprietario de una guitarra de Benito Ferrer, y nada mas...Al leer el listado de las personas que acudieron a un party en la casa montevideana del maestro Segovia, 35 años después - reunion atendida no por abogados y notarios, sino por embajadores, hay que constatar cuanto es pobre y caprichoso el criterio que otorga las glorias de este mundo...
Bookmarks