Hola buenas, recupero el hilo ya que me interesa el tema.
Encontraste algo de información sobre la regla de 3 puntos? ¿Alguien conoce este sistema para la acción de la guitarra?
Un saludo.
Hola compañeros guitarreros, Saludos desde Costa Rica.
Les tengo una consulta.
Alguno me puede brindar información sobre una regla, que es una técnica del guitarrero Antonio Morales Nogués. Se llama regla de tres o de cinco puntos.
Lo que necesito específicamente es saber si conocen las medidas de esa regla y a que distancia van colocadas las espigas. Adjunto una foto como ejemplo. Les agradezco sus comentarios. SALUDOS!!!
guitarra.jpg
Hola buenas, recupero el hilo ya que me interesa el tema.
Encontraste algo de información sobre la regla de 3 puntos? ¿Alguien conoce este sistema para la acción de la guitarra?
Un saludo.
Con paciencia y un poco de saliva, el elefante se la metió a la hormiga.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Hola Felox, la susodicha regla parece ser que se debe a Eduardo Ferrer (el viejo) en Granada. Tengo entendido que todos sus alumnos la usan, al menos en com`probado en dos guitarras que tengo, una de Ferrer y otra de Fco.Manuel Diaz y la regla cumple al 100% .
El la regla de los tres puntos las espigas van en los trastes 1º,12ª y tapa a la altura del puente.
En la de 5 puntos lñas espigas van 1n los trastes 1º,5º,9º ,12º y tapa a la altura del puente.
La primera sirve para comprobar si el abovedado de la tapa es el correctoy se comprueba antes de colocar el diapasón.
La segunda sirve para el labrado del diapason,una vez colocado, siempre que la primera regla de tres puntos cumpla. Si no cumple hay que hacer otros ajustes.
Un saludo
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks