Saludos zamarrillano, estimado Juan no en vano se suele decir que la paciencia es la inteligencia de los sabios, pues bien creo que esa frase celebre aplica muy bien a la dificultad tecnica que te enfrentas. Si aunque parezca algo pesado la cejilla creo que llega a significar el mismo reto para todos los que ejecutamos la guitarra, ey! pero no desmayes como para todas cosas existe una ciencia y lo que voy a sugerirte ahora lo he tomado de mi propia experiencia, te explico, con el pasar del tiempo me he dado cuenta que frecuentemente nos dejamos llevar por la vista y no detallamos exactamente lo que estudiamos, lo que quiero decirte es que al momento de hacer la cejilla muchos estudiantes comienzan colocando el dedo indice de la forma que aparentemente lo colocan los mas avanzados osea ejerciendo presion con la parte mas carnosa (para ser exacto) o mas suave del dedo, sin embargo, es importante señalar que en muchos casos (por no decir en todos) creo que el dedo no se posa sobre esa parte de si mismo sino mas bien con uno de sus lados, es decir con el lado que señala hacia el dedo pulgar, por estar esa parte mas cercana al hueso, suele ser mas dura y por lo tanto al hacerle presion a las cuerdas con esa parte del dedo asegura que dicha presion sera distribuida en todas las cuerdas de manera solida. muy distinto seria si lo hicieras con la parte mas blanda del dedo (la parte donde se ven las rayas de las articulaciones) pues no se podria ejercer presion, ademas creo que la mayoria de los dedos indices estan constituidos por una anatomia un tanto extraña si asi se puede llamar que no permitiria colocarlo totalmente frontal al mastil de la guitarra ( osea con la parte mas blanda) sin de alguna manera inutilizar en cierta forma los otros dedos de la mano.... pues bien espero pueda servirte de ayuda disculpa lo extenso quise ser lo mas especifico posible... y a perseverar no olvides que la practica practica practica y practica hace al maestros. salU2
Bookmarks