Hola Mario.Entiendo tu desesperación. Yo he sido autodidacta,he cometido errores de técnica y creo que he sido capaz de corregirlos en gran medida.
La solución me la dio el tiempo y la HUMILDAD.Es imprescindible esto que te digo.Yo empecé a los 9 años a tocar y salvo algunas ayudas de gente profesional,todo lo he aprendido sólo,pero haciendo siempre caso a unos consejos elementales.
Con esto no descubro nada,voy a intentar responderte a tus dudas sobre los picados.
Aunque parezca raro,antes que nada haz ejercicios de arpegios durante 20 minutos o media hora con los dedos i,m,a,esto ayuda a picar más rápido luego.
1)Para empezar sólo 2 DEDOS,en eso no te equivocas,y siempre alternanado.
2)Hacerte con un buen metrónomo.
3)Proponerte a ti mismo velocidades asequibles,por ejemplo:
fandangos de Huelva(a 3 tiempos,velocidea 150)
alegrías(a 3 tiempos,velocidad 140)
tangos(a 4 tiempos,velocidad 165)
4)Pillar picados que sepas como tienen que sonar de un palo cualquiera,y tocarlos a "tus velocidades" hasta que te suenen limpios.
5)Tus velocidades podrían ir gradualmente así,por ponerte un ejemplo:
Paco de Lucía toca picados de fandangos de Huelva a velocidad 172,tu podrías ir así:
145,150,155,160,etc...
6)No hay que agobiarse,en el ejemplo que te pongo yo llego a 165,y llevo medio año dándole A UN PICADO EN PARTICULAR QUE SÓLO DURA 4 TIEMPOS
7)Te darás cuenta que si te suena limpìo,te gustas a ti mismo,no tienes por que pillar la velocidad de los profesionales,es absurdo,necesitarías muchas horas diarías.(HUMILDAD)
Separa los dedos lo menos posible de las cuerda,cuanto menos separados esten de las cuerdas,mejor.Al hacer esto notarás que no pulsas con fuerza,pero eso da igual,la fuerza viene luego.
9)Tratar de acentuar las notas,esto "motiva" para coger con fuerza,rabia y rapidez el picado.
10)para hacer esto tienes que conocer los ritmos y donde van los acentos.
11)ANIMO,el picado es con diferencia la técnica más dificil de la mano derecha.
Bookmarks