Hola Silvestre,
Muchas gracias por el dato. Muevo tu hilo a Autores.
Cuando alrededor de 1786 el joven Carulli deja el violonchelo por la guitarra, seguramente su instrumento es de órdenes simples pero sólo de cinco. Cuando alrededor de 1810 publica su Méthode Complette de Guitare ou Lyre, op. 27, lo hace para un instrumento de seis cuerdas que en muchos aspectos era bastante similar al nuestro. No es el primero que escribe un método para el instrumento de seis cuerdas (hubo antecedentes en Londres, Viena y París en la década anterior) pero sí el más organizado y completo. Pensar en ese op. 27, a casi dos siglos exactos de distancia, y en lo que ha vivido el instrumento desde entonces, sí que me produce a mí una sensación interesante cercana al vértigo.
Bookmarks