Son la 4ª y 5ª, pero como si llevara toda su vida construyendo.
Tapas: pino abeto alemán.
Diapasón: ébano carbonero.
mastil: cedro centro americano.
Aros y fondo 4ª: nogal mediterráneo.
5ª: ziricote mejicano.
De momento, fotos de su construcción ya que estan en "barnizado".
Os las presentaré "vestidas de largo".
Son replicas del maestro Marcelo Barbero, (1904-1956). Entro de chiquillo de limpieza con Ramirez I, discípulo de Ramirez II, trabajó para la viuda de Santos Hernández, donde descubrió los entresijos de sus guitarras, maestro a su vez de Arcangel Fernández y en cierto modo de Manuel Reyes. ¡Casi nada!Realizó excelentes guitarras, lástima de su muerte prematura.
¡Por cierto Antonio! ¿Diego Téllez es de Alcorcón también?
Anímale a que se presente en el foro, que "guitarreros incipientes" en Madrid somos pocos, y me encantaría conocerle para intercambiar conocimientos (y cervezas si se tercia).
Es más, ahora mismo estoy reformando el taller, pero para primeros de 2013 (cuando esté terminado), os invito a hacerme una visita y charlar un rato de guitarras.
Un cordial saludo,
Guillermo.
Gracias Guillermo, Diego vive en Getafe y allí tiene habilitado su taller. Le comentaré tu invitación y de antemano te digo que encantados. Para nosotros una conversación sobre guitarras, guitarreros y flamenco lo es todo.
Por cierto, donde tienes el taller?????
Saludos,
P.D. Al Cesar lo que es del Cesar..., la cabeza la diseñé yo, mejorada posteriormente por Diego y su hijo.
Está en el Barrio de La Concepción, cerca de la mezquita de la M30, justo al lado del Metro (Línea 7). En la parte derecha de mi web puedes registrarte en el "Boletín de noticias", así en cuanto abra el taller, os pondré al corriente.
Pues un placer conoceros. Felicidades a ti por el diseño de la cabeza, y a Diego y su hijo por esas guitarras, que lucen muy bien. Estamos en contacto.
Un saludo,
Guillermo.
Por fin, despues de meses os presento a una de ellas, la mia ya terminada.
Aros de ziricote mejicano. fondo de tres piezas, dos de ziricote y la central de ébano. Ta pino abeto y mastil de cedro.
Cuando disponga de fotos de su hermana, (con aros y fondo de nogal mediterráneo), ya las mandaré
Aqui la teneis:
Pues lo dicho, muy buena pinta.
Al principio pensé que las cenefas de tapa eran distintas a las de suelo, y se me hacía muy raro, luego me he dado cuenta de que es la propia madera de ziricote del aro (igual que en ambas partes del ziricote del suelo).
Voy a aprovechar la ocasión para plantear una pequeña duda botánica que tengo (enlazando con este hilo). ¿Esas partes claras que tiene la guitarra de Antonio, es lo que podríamos llamar "albura"?
Gracias a todos de antemano.
Un saludo,
Guillermo.
Enhorabuena. ¡Está muy guapa!![]()
![]()
![]()
Amigo Guillermo,
Si, el fondo de ziricote tiene una tira muy delgada de albura, "hecha más ancha" con la ayuda de los dos filetes a la izquierda y derecha del ébano del centro (foto del primer mensaje de este hilo):
![]()
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Muchas gracias Markus.
Ahora que has agrandado la imagen para enseñarme la albura, me he dado cuenta de que nuestro amigo Diego trabaja con un ayudante (margen superior izquierdo de la imagen), aunque no parece ser muy productivo.
Un saludo a todos,
Guillermo.
No lo había visto, pero ¡tienes razón Guillermo!
Seguramente se trata de un especialista que solamente tiene que intervenir en unos pocos trabajos importantes, como por ejemplo hacer las tapas de pino abeto con figura "garras de perro"...
Tendré que actualizar el Índice organológico:
Saludos,
Markus
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Afirmativo, se llama "Airon".
Gracias en nombre de Diego. Hoy las hemos presentado en "El rincón del Flamenco" de la Casa de Andalucía en Leganés y han causado furor.
¡Como los "Airon" Maiden!. Os pido disculpas por mi nulo sentido del humor, la terapia no funciona todo lo bien que debería y se me ha acabado la medicación...
.
Ahora en serio. Me alegro mucho por vosotros, sigue presentándonos las guitarras de Diego (o anímale a que lo haga él mismo), y mucha suerte en futuros proyectos.
Un cordial saludo,
Guillermo.
Por fin os presento a la "hermana". Tambien réplica de Marcelo Barbero. La diferencia fundamental es su fondo y aros de nogal mediterraneo.
Pues muy bonita también.
Tiene una ornamentación muy sencillita y muy flamenca.
Un saludo,
Guillermo.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks