Hola Manuel, el acabado y la combinacion de los filetes rojos me gusta mucho, junto con la goma laca, nose si sera la camara pero en la tercera foto seve la silueta de la guitarra algo rara,,,, por lo demas increible, saludos
Hola a todos y un gran saludo.
Presento mi nueva guitarra , y siento no tener foto del interior ya que cambie de telefono por averia y es una lastima porque me interesa mucho vuestras opiniones sobre el instrumento en el interior.
Tambien quiero dar gracias a todos, aunque no colabore mucho os sigo a diario.
Tambien a Arturo ya que e conseguido una accion de 2,9 en traste doce y 9,5 en tapa.
Hola Manuel, el acabado y la combinacion de los filetes rojos me gusta mucho, junto con la goma laca, nose si sera la camara pero en la tercera foto seve la silueta de la guitarra algo rara,,,, por lo demas increible, saludos
Gracias jorge. Pues si que en la foto parece tener un machotazo el lobulo inferior pero es la foto.
Este trabajo está de lujo Manolo y además has conseguido, tu solito que se sepa, la acción que a ti te gusta pues mi única intervención ha consistido en indicarte los distintos caminos para conseguirla. La afinación estoy seguro que es perfecta y el sonido necesariamente será bueno ya que con los pasos dados hay una cierta garantía.Ahora llega el eterno problema: el tintado y barnizado. El amigo Javier castaño, gran experto en el tema, nos dice que no es buena fecha para tirar el poliuretano porque no se abre y hay que esperar a septiembre u octubre sin embargo para la goma laca es un tiempo inmejorable en Córdoba con un 20 % de humedad, claro que en Algeciras es otro cantar aunque tu, con deshumificador tampoco tendrás problema. Ya verás como la mano te corre.
Un abrazo y vamos a por la siguiente.
¡Enhorabuena Manuel!
Estoy con Jorge, esos filetes rojos le dan un toque estupendo a esta rubia. El diseño de la pala me parece equilibrado, algo que veo rara vez en las palas con "picos y puntas"; la tuya mantiene una sobriedad que contribuye a la elegancia del instrumento en vez de aplastarla.
P.D.
¿Que marca y modelo de clavijero has usado? Creo que no lo conozco, y de lo que veo me parece muy bonito.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Gracias por tus palabras Arturo. Eltema de la afinacion pues ya sabes como soy el mas exigente pero esta muy aceptable.
Referente al tema tinte y barnizado pues es una mecha que se acaba de encender muy cerca de ti. En esta semana te llamo tenemos que hablar.
Un abrazo.
Markus pues muchas gracias me alegro que te guste el conjunto verdaderamente es agradable estrdne la guitarra el sabado y con la vestimienta apropiada sacaron unas fotos muy bonitas.
El clavijero es de la marca BOSTON ahora mismo no sabria decir referencia.
Un saludo.
Muchas gracias Manuel. Con este dato ya he podido encontrar un sitio donde se puede comprarlos (número 134-PAG).![]()
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Exactamente los compre en una tienda de musica pero lo e mirado y es el mismo Markus.
enhorabuena muy elegante seguro que sonara bien,un saludo
Gracias javier . La guitarra la estoy tocando bastante que es lo menos que puedo hacer por ella .
El sonido esta bastante aceptable para mi que estoy muy verde.GRacias a este foro y a la gente que se moveis por aqui cada vez doy un pasito.La accion a sido la dedeada gracias al amigo Arturo y a la CHAMBA que yo e tenido .
Un saludo
Felicitaciones Manuel unos filetes preciosos, es una guitarra de lujo y seguro que su sonido es mejor todavía.
Hernán
Gracias Hernan.
saludos desde el Puerto de Santa María , me encanta esta guitarra , Felicidades
Muchas gracias berciano me alegro que te guste
Bonita guitarra Manuel.
Me he fijado en todas las guitarras que nos has enseñado, y entre unas y otras, creo que has utilizado los 3 sistemas de puente (6,12 y 18 agujeros), ¿es así?
¿Qué cambios has notado de un sistema a otro?
A mí de momento no hay quien me saque del sistema de 6 agujeros, pero me genera mucha curiosidad este tema, porque cada vez se ven más guitarras con estos sistemas alternativos en el puente.
Muchas gracias y un saludo,
Guillermo.
Pues si que es asi Guillermo pero a mi poco entender lo que e notado del de seis al doce o dieciocho es el buen angulo que forma la cuerda ya que no se ahorca la lazada es decir sale justamemte del agujero y hace el angulo a la selleta. El de dieciocho pues lo mismo pero deja la chapa embellecedora totalmente vista. Esto es hasta lo que yo llego. Un saludo gullermo y me alegra mucho que te guste la guitarra
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks