Ha quedado muy estilizada la guitarra Jose Antonio. ¿Volvemos a la etapa experimental?
Y muy bonita la nueva etiqueta también, el detalle del árbol le da mucha clase.
Un cordial saludo,
Guillermo.
Hola
Esta es la última guitarra que he terminado.
Hasta ahora siempre había trabajado con plantillas de otros constructores como Santos Hernandez, Marcelo Barbero, Torres, etc.
Después de hacer varias pruebas sobre la mesa de dibujo este es el resultado final.
Un saludo a todos
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Ha quedado muy estilizada la guitarra Jose Antonio. ¿Volvemos a la etapa experimental?
Y muy bonita la nueva etiqueta también, el detalle del árbol le da mucha clase.
Un cordial saludo,
Guillermo.
Hola Jose Antonio.
Como siempre has realizado un trabajo excelente, y seguro que cuando introduces esos cambios en la nueva plantilla es por algún motivo.
Personalmente no me gustan las guitarras con la cintura tan estrecha. Si nos guiamos por la silueta de una mujer, esas guitarras al tener la cintura tan estrecha las veo muy "culonas".
Ha título personal me quedo con el regreso a la tradición.
Un saludo.
![]()
Con paciencia y un poco de saliva, el elefante se la metió a la hormiga.
A gerundino le gustaba las guitarras culonas y suenan de muerte otra cosa es reducir el volumen interior de la guitarra que no se en que repercutirá en el sonido.
Yo e cambiado tambien mi plantilla y hoy me e encontrado con la sorpresa de una raja en la tapa, me imagino que es una tapa sin curar que me a suministrado madinter,pero en fin es una flamenca con aros de 9 centimetros en culata y 8,5 en zoque.
Esos aros me parecen que serán mas dificiles de domar pero si el resultado merece la pena pues adelante compañero.
Hola a todos
Grácias Guillermo, aunque siento un gran respeto por la tradición es que no lo puedo parar..... la maquinita de arriba no para de trabajar las 24h y hay que darle salida a las cosas que imagina...
Grácias pepoloco, es una cuestión de gustos, después de hacer la guitarra Parlor me gustó mucho esa plantilla y he hecho un híbrido entre la Parlor y la plantilla de Santos (que es mi favorita), la verdad es que después de que pusieras las dos fotos juntas opino que la plantilla de Santos es como las mujeres de los cuadros de Botero (redonditas) y esta nueva plantilla quizás esta más cerca de los cánones de belleza femeninos actuales, mujeres mas delgadas y estilizadas, o quizás simplemente estoy delirando en público.
Grácias chiclanero, en estos momentos estoy haciendo 3 guitarras con la plantilla de Gerundino y es bastante mas grande que todas las plantillas que he usado, se parece bastante a la plantilla de Ramirez pero es un poco más grande, las medidas de aros que tu comentas las encuentro pequeñas, la gerundino a la que yo pude sacarle planos tenía unos aros de 93mm en el zoque y 102 mm en la culata.
Respecto a lo de la raja de la tapa que comentas seguro es debido a la falta de secado de esa tapa y probablemente también a los cambios bruscos de humedad en el ambiente, no se como estaréis por Cadiz pero yo llevo dos dias aquí en Rubí con el humidificador trabajando a tope, la humedad se ha desplomado por debajo del 35% y estoy haciendo lluvia artificial en el taller por que si no no se puede trabajar.
Un Saludo a todos
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Me encanta esa forma estilizada. A mí también me gustan culonas y de cintura estrecha, je ,je.
hola
muy original tu etiqueta
saludos
Hola
La guitarra en si no es más culona, en el lóbulo inferior tiene las mismas medidas que la plantilla de Santos que uso casi siempre, la diferencia es que tiene la cintura mas estrecha y eso hace que parezca mas culona pero en realidad es una guitarra pequeña en comparación con la plantilla de Torres o Ramirez.
Un Saludo
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Hola guitar maker,
Me presento: soy aficionado de la guitarra flamenca y desde hace 3 años estudio la construcción de guitarra en una escuela belga (http://www.cmbpuurs.be/index_es.php).
Mi primera guitarra fue una replica de Santos Hernández (flamenca), construida segun un plano, ahora estoy terminando una M. Barbero (la que tocaba Sabicas). En la terzera me gustaría experimentar con el varetaje que usaba Gerundino. Tienes un plano de guitarra de ese constructor famoso, o alguna idea como conseguirlo? Muchas gracias.
Un cordial saludo.
Roland
Hola Rolle
Las "Gerundinas" que yo construyo estan basadas en una plantilla que saqué de un Gerundina original que me dejaron en el taller para reparar.
No tengo planos en papel de esas guitarras pero creo que se pueden conseguir en MAdinter.
Ahora hace tiempo que no hago ninguna, pero si no me falla la memoria el varetaje era de siete barras y toda la guitarra en general era grande, plantilla aros, etc.
Un Saludo
Jose Antonio Fuentes
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks