Es considerado como uno de los compositores-guitarristas europeos más completos de su generación. Natural de Granada (España), se licencia con honores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Estudia guitarra con Gabriel Estarellas y José Miguel Martínez, al tiempo que análisis y composición con Antón García Abril, José Manuel Fernández y, de forma privada, con el guitarrista y compositor yugoslavo Dusan Bogdanovic y con el Maestro cubano Leo Brouwer.
Se presenta como autor e intérprete en los Ciclos y Festivales más prestigiosos de Europa, así como en México, Canadá y USA. Sus obras para guitarra gozan de una gran difusión, y están en el repertorio de destacados intérpretes como Martha Masters, Jacob Cordover, Dieter Hennings, Cristiano Porqueddu, Grigory Novikov, Francisco Bernier, Mario Quintanilla, Astur Kirichian, Alberto Royo, Joe Ott, Dúo “Argentis”, Dúo “Guitamboure”, Trío “3-XXI”, Cuarteto “Aranjuez”, Cuarteto “Terpsícore”, o el Ensamble “ConTEMPOránea”.
En 2006 obtuvo el I Premio en el I Concurso Hispano-Luso de Composición para Guitarra “Ciudad de Badajoz” (España) con la obra “Pies para que los quiero si tengo alas pa’ volar”, un Homenaje a la pintora mexicana Frida Kahlo estrenado por el virtuoso español Ricardo Gallén, y llevado al disco por el portugués Júlio Guerreiro.
Su música está publicada en las prestigiosas editoras especializadas Les Productions d’OZ (Canadá), Yólotl (México), Aguicex y el magazine Acordes de guitarrista (España) y el portal web
www.guitarra.artepulsado.com. Asimismo, se encuentra referida dentro de la magna obra de consulta Guida al Repertorio Moderno e Contemporaneo per Chitarra, realizada por el musicólogo italiano Vincenzo Pocci.
Ha recibido encargos de diferentes músicos, entidades y eventos en España, Francia, Italia, México y USA, tales como Luis Velasco-Pufleau, el Dúo “Erato”, el Trío “Synaulia”, el Festival Internacional Juvenil de Guitarra de Morelos, la Asociación “Suoni Nuovi”, la Fundación Empresa Pública, o el FIG “Andrés Segovia” de Madrid. Su Concierto para guitarra y orquesta se estrenará en 2012 en el XIII FIG de Monterrey.
Es uno de los pocos músicos europeos de concierto que realizan regularmente seminarios y presentaciones en Cuba, siendo invitado por importantes instituciones del país, como el Conservatorio “Amadeo Roldán”, Casa del Alba Cultural, el Instituto Superior de Arte o Casa de las Américas.
Desde 2007 radica en la República mexicana, donde se desempeña como Maestro de guitarra y composición, habiendo desarrollado proyectos en diversos Festivales y eventos en Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Puebla, Colima, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Estado de México y en la Ciudad de México (Escuela Superior de Música del INBA y Escuela Nacional de Música de la UNAM).
De él ha dicho el prestigioso compositor puertorriqueño Ernesto Cordero: “Eduardo Garrido, además de ser un distinguido intérprete de la guitarra, es también un gran estudioso de este instrumento y de su música. Este artista, a través de su trayectoria ha demostrado una loable preocupación por la difusión de la obra de sus colegas guitarristas y compositores.
Al igual que en su persona, palpamos en su obra un discurso sonoro lleno de intensidad y creatividad”.
www.myspace.com/eduardogarrido
Bookmarks