Interesantísimo disco: mi enhorabuena a mi amigo Fernando.
A propósito del enlace que nos propone Miguel Ángel de la presentación del CD en DIVERDI, os invito a que leáis las reseñas de Javier Suárez-Pajares y Thomas Schmitt. Se produce una interesante dialéctica entre ambas ópticas. Una muestra:
[..] el disco ilustra los precedentes y las circunstancias históricas de la música de Sor, que se ubica así como el clímax de una tradición previa, en lugar de su también correspondiente posición como fuente y origen del gran repertorio de la guitarra clásico-romántica. Javier Suárez-Pajares.
La música para guitarra del siglo XVIII no hay que entenderla como precursora de guitarristas posteriores (Sor, Giuliani o Aguado), sino más bien como consecuencia de un amplio repertorio que ya había surgido para la guitarra barroca de 5 órdenes en los siglos XVII y parte del XVIII. Thomas Schmitt.
Bookmarks