Muy guapa Jaime, enhorabuena, un acabado increible, te dejo un privado, un saludo
Hola a todos:
Esta es la última guitarra terminada y a la vez es la primera que incorpora mis nuevas señas de identidad: pala con forma de abanico, plantilla y varetaje propios.
Espero que os guste.
Saludos
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Muy guapa Jaime, enhorabuena, un acabado increible, te dejo un privado, un saludo
muy pero muy buena.
que trabajo parece llevar esa pala.
saludos!
exquisita jaime! :) mis felicitaciones por semejante trabajo!
mas exitos amigo!
¡Vaya guitarra, Jaime!. Seria como ella sola y con un acabado inmejorable. Nadie puede decir que esa pala no sea original y visto está que no huyes de las dificultades. Aqui se aprecia el oficio. En la plantilla ya veo que has aumentado el lóbulo inferior, por tanto la superficie vibratoria. ¿Algún cambio significativo en la respuesta?
Un abrazo
Enhorabuena, se ve impecable. Es una currada, y mas empezando por el diseño que es propio.
¿Es la onceava flamenca o la guitarra numero once, o solo construyes flamencas?
Di nos algo del sonido y el varetaje, si te apetece.
Saludos
preciosa jaime. muy buena pinta.
No digas eso. ¿Cómo no nos va a gustar?
Tanto la guitarra como también la fotografía son de primera. No dudo que suena bien (no sé si decir "a pesar de" o "por" tantos cambios y tantas novedades). Cuéntanos algo sobre el varetaje por favor (si quieres).
Un saludo,
Markus
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Hola a todos:
Gracias por vuestras palabras, son una dosis de ánimo que viene genial, sobre todos viniendo de compañeros de tanta valía. Gracias.
Manuel: es mi guitarra nº11 (en este caso flamenca).
Arturo: efectivamente, da esa impresión, aunque no es más ancha, sino más redondeada, me explico, la cintura tiene una curva más bien cerrada al abrirse rápidamente el lóbulo mayor. En cuanto a la plantilla ha salido de mezclar Romanillos con Ramirez, por lo que el ancho y largo de la caja son bastante estandar.
Markus: el varetaje que he usado es propio, similar a uno que planteé hace tiempo con una imagen retocada, en el que las barras de la "zona de agudos" son paralelas y las de la "zona de graves" son radiales, tambien he incorporado bajopuente y he dado un diámetro a la boca de 89mm (algo mayor de lo habitual).
El resultado me satisface, aprecio un volumen y sustain más que decentes, pero lo más llamativo resulta ser el equilibrio con una presencia notable de los medios.
Ya sabemos que estas apreciaciones son muy subjetivas y pueden deberse a muchas circustancias. En fin, que a pesar de que siempre hay detalles que se pueden mejorar, estoy muy satisfecho.
Por cierto, esta es la última roseta prefabricada que pongo. La nº12 ya luce una roseta propia que trataré de conservar como otra seña propia y que os mostraré más adelante.
Un saludo a todos
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
¡¡¡preciosa Jaime!!!; y estoy seguro de que sonará impresionante.
Saludos
Hola Jaime..
Vaya preciosidad que te has currado!
Me gusta esa pala en abanico. En tan poco espacio , cuantas combinaciones se pueden hacer ¿verdad?.
Ese sistema de varetaje, lo veo muy parecido a lo último que hace Vicente Carrillo.
Enhorabuena Jaime, es un trabajo limpio , ya nos contarás si salió machorro.
Un saludo.
http://www.flickr.com/photos/cirulo/sets/
http://www.guitarrasjuanfernandez.com/
A la minoria siempre...
Qué preciosidad, Jaime! y cómo se nota el buen trabajo y dedicación. Mi más efusiva enhorabuena.
Gracias compañeros por vuestras palabras.
La verdad es que el diseño de la pala tiene su trabajillo, pero es una gozada trabajar el palosanto.
En cuanto al sistema de varetas, ufff podría extenderme, pero no sé si es bueno, no quisiera crear polémica, pero siempre he tenido dudas sobre el dilema simetría o asimetría y me estoy decantando por esta segunda opción. Sé que en el foro se ha "discutido" mucho sobre esta cuestión, pero cada vez estoy más convencido de que el varetaje ha de ser asimétrico por razones puramente acústicas (no digo musicales). Esa idea de que la tapa se comporta como un todo.... está claro que vibra "toda" en su conjunto, pero no todas las partes vibran de igual manera cuando se le aplican distintos estímulos (notas graves o agudas). Este verano he podido participar en unas experiencias muy interesantes sobre acústica de los instrumentos de cuerda y los acelerómetros no engañan, dan información objetiva. En fin, sería un tema muy interesante para otro hilo.
Me encantaría ver el varetaje de Carrillo ¿alguien tiene alguna imagen que podamos ver?
Saludos
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Felicidades Jaime,una autentica maravilla,la pala muy elegante si señor!!!
Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo. (Albert Einstein)
http://joaquingarcia.jimdo.com/
Preciosa Jaime tiene una pinta espectacular.
Estoy de acuerdo contigo en que el varetaje debe ser asímetrico, nos lo dicen las longitudes de onda de cada frecuencia, como tu dices los acelerómetros no engañan, y una costilla no se comporta igual a 82Hz que 240Hz.
Felicidades y un Saludo
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Hola Jaime.
En primer lugar, quiero felicitarte por tu nueva guitarra.
Cada vez estamos mas acostumbrados ha ver guitarras tuyas de un gran nivel, aunque con alguna que otra sorpresa. En este caso es la pala y está de lujo.
Para terminar, si te puede servir para algo, te dejo una fotografía de el varetaje de una guitarra del Sr. Vicente Carrillo.
imagen_aros1_g.jpg
Con paciencia y un poco de saliva, el elefante se la metió a la hormiga.
Hola compañeros, gracias por esas palabras tan amables, no sé si se merecen.
Muy interesante el varetaje de Vicente Carrillo, es cierto, el mio tiene mucho parecido, aunque la barra trasversal, en mi caso, no atraviesa la tapa, solo es una vareta oblícua en el lóbulo mayor. Este varetaje de Carrillo se me parece mucho a alguno que vi de Ramirez.
Saludos
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
¿por cuanto la venderias? jajajaja, soy medio coleccionista perdona por el atrebimiento ,pero esque la guitarra me encanta. saludos.
Hola Jaime
Me encanta tu guitarra, desde la talla de la cabeza hasta el barniz. Mi más sincera enhorabuena.
Un saludo a todos
http://pensamientodisperso.blogspot.com
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imagenes
Hola Rodolfo, gracias por tus palabras. Me gustaría convertir el símbolo del abanico en una seña de identidad de mis guitarras, me parece un motivo muy español. A ver si volvemos a coincidir y ponemos en marcha otro encuentro (alguien lo proponía hace poco en el foro de socios). Un abrazo.
Hola guitarrista josue, te mandaré un privado ok? gracias por tus palabras.
Saludos
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks