Conforme voy estudiando flamenco, y leyendo partituras me llama la atención que no suelen indicar la velocidad, incluso en las mejores partituras, propongo hacer una lista con los palos del flamenco y velocidades típicas, como referencia están las que hay en los discos de solo compás. Yo por mi parte por ejemplo he medido la velocidad de Aires Choqueros de PAco de Lucia y son unos Fandangos de Huelva a 170 pulsos por minuto de negra, la soleá Cuando canta el gallo creo que iba a 120, Entre dos aguas no me acuerdo pero medí las dos velocidades a las que va. los tangos Rompeserones de Moraito van a 180, las Alegrias de la Barrosa creo que a 170.
Creo que podríamos hacer un cuadro tipo:
Fandangos de Huelva: Acompañamiento al cante lentos 115 ejemplo...........
medios 130
rápidos 150
guitarra sola 170 ejemplo Aires Choqueros
Otra pregunta que me hago es a que velocidad van las partes a compás de los palos libres, por ejemplo ¿A que velocidad se hacen esos supertrémolos que disfrutamos en cualquier taranta, granaina, rondeña... etc?
![]()
Me respondo un poco a mi mismo:
Hoy he estado estudiando Tangos, Por ejemplo a 120 de metrónomo me parece muy lento para unos tangos pero una velocidad buena para meter a compas de manera minuciosa y cuidada una falseta
Entre 140-160 ya suena a Tangos (velocidad media) las falsetas me entran a compas las de un nivel digamos facil o medio-facil, y 180-200 serían Tangos rápidos solo meto a compás ritmos, soniquetes falsetas de pulgar, alzapúa y rasgueo, y de ese estilo.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks